
Celebran primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá
TULUM, Quintana Roo., 20 de diciembre de 2020.- El gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal firmó el convenio del Programa Regional de Ordenamiento Territorial Tren Maya con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y otros gobernadores de la región, durante la gira del presidente en Quintana Roo.
En comunicado de prensa informaron que dicho documento fue suscrito por los Gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, Campeche, Carlos Aysa González, Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y Tabasco, Adán Augusto López Hernández.
Mauricio Vila aseguró que el proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de Yucatán y de las y los yucatecos, ya que detonará la economía y el desarrollo de la región.
Por su parte, el prsidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se beneficiará a la región sureste del país impulsando su desarrollo económico y el de sus habitantes.
“Estamos hablando de una inversión en conjunto, porque no solo es el Tren Maya, es también el desarrollo de infraestructura para contar con la energía eléctrica suficiente y contar con gas natural. Es la ampliación del puerto de Progreso, es producir las gasolinas y sobre todo el desarrollo social de bienestar para la población”
El mandatario federal agradeció a los gobernadores presentes ya que ha contado con su apoyo para la concreción de esta obra de infraestructura.
“Hablamos de una inversión de 200 mil millones de pesos para estos cinco estados con el proyecto del Tren Maya y otras acciones que son fundamentales y porque como se ha dicho, se trata de un programa integral”.
Al respecto, el gobernador de Yucatán subrayó que el Tren Maya es muy importabte para la región, siendo una de sus prioridades.
“Cuando se hizo el anuncio del Tren Maya, fue algo muy importante para Yucatán, porque nos permite generar esa infraestructura que no solamente impulse la creación de empleos, sino que generará el desarrollo durante muchos, muchos años”
Consideró que tanto las inversiones como la infraestructura que se pretende edificar abonará a que la desigualdad de la zona se reduzca por la inversión proyectada para los municipios marginados.
“Y en Yucatán estamos muy contentos de que 5 municipios hayan sido incluidos en este ordenamiento territorial, porque no solamente nos va a permitir planear mejor su crecimiento, sino también tener recursos disponibles para obras que beneficien directamente a la gente”.
El gobernador yucateco dijo que la transformación que encabeza el Presidente desde el Gobierno Federal no es fácil y que “a todos nos toca, desde nuestros estados, trabajar juntos de manera coordinada los 3 niveles de Gobierno para cambiar este país y para cambiarlo para bien”.
“Cuente con Yucatán, cuente con los yucatecos y cuente también con el Gobierno del Estado para poder emprender esto”.
En el evento estuvieron presentes Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; Román Guillermo Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; Víctor Mas Tah, presidente municipal de Tulum; y Eduardo López Moreno, representante de ONU-Hábitat México.