Tren Maya

Presentan estudios ambientales del Tren Maya ante Semarnat

MÉRIDA, Yuc., 16 de mayo de 2020.- Este martes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) presentó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de los primeros tres tramos del Tren Maya, que van de Palenque, Chiapas hasta Izamal.

De acuerdo con la información dada a conocer por el organismo, la MIA se presentó en modalidad regional, para la construcción y operación de vía férrea, además de las obras que estén asociadas con el llamado Mega Proyecto.

“El Tren Maya, dentro de su planeación ambiental inició este proceso como parte de su estrategia de gestión en cumplimiento de la legislación ambiental mexicana, incluidos los instrumentos de ordenación territorial, tanto ambiental como urbana, en los tres niveles de gobierno”.

Esta presentación se da 15 días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera el banderazo de inicio a los cuatro primeros tramos del Tren Maya, que –según informan- se construirá en dos fases.

La primera se avocará únicamente a las obras sobre derechos de vía ya existentes, mientras que la segunda contempla las obras que por mejoramiento del trazo ocupan predios con vegetación y sin derecho de vía.

“Por esta razón, la Semarnat otorgó una exención a la Manifestación de Impacto Ambiental, MIA, en los tramos que corresponden a lugares con derecho de vía existente. Es decir, el Tren Maya no tiene la obligación de solicitar una autorización ambiental, toda vez que no se trata de una obra nueva, sino de rehabilitación y mantenimiento para mejorar la seguridad operativa”.

Las empresas que ganaron las licitaciones, explicó Fonatur, ya trabajan en el Proyecto Ejecutivo y realizan las acciones de mantenimiento y rehabilitación de los rieles por donde pasará el tren. Estos trabajos, refieren, se realizan bajo estricta supervisión ambiental para respetar lo establecido en el reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Será hasta el próximo 18 de junio cuando se presenté la síntesis del proyecto del Tren Maya en idiomas ch’ol, tzeltal, tsotsil y español, a través de la página https://www.trenmaya.gob.mx/ambiental/.

En tanto, la MIA Modalidad Regional estará disponible en las oficinas estatales de la Semarnat de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, al igual que en sus oficinas centrales de la Ciudad de México. .

Eduardo Lopez

Recent Posts

Consigue gimnasta yucateca dos preseas de oro en Nacionales Conade

La yucateca demostró su habilidad en las modalidades de pelota y cinta, imponiendose ante sus…

5 min ago

Servidores públicos, obligados a documentar su actuación

Los archivos registran el actuar de las personas servidoras públicas, permiten que la población conozca…

35 min ago

Aseguran diversas sustancias al sur de Mérida

Diversas drogas naturales y sintéticas, así como accesorios utilizados para el almacenamiento y comercialización fueron…

55 min ago

Se realiza tradicional torneo en Mérida

Participaron 150 equipos en el Torneo, donde el Instituto Cumbres se llevó el primer lugar…

1 hora ago

Prevalecerán lluvias de intensas a torrenciales en Península de Yucatán

Para este domingo, persistirá el temporal de lluvias en la Península de Yucatán, el sureste…

1 hora ago

Gobierno de Quintana Roo apoya a ciudadanos afectados por lluvia

Diversas dependencias implementaron acciones para apoyar a la ciudadanía afectada en distitnas colonias de Chetumal

2 horas ago