![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/08-06-2024-SOBREVUELO-TREN-MAYA-PRESIDENTE-AMLO-FOTO-01-1160x700-2-107x70.jpg)
Tribunal Yucateco suspende tramos 5 y 7 del Tren Maya
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero de 2023.- En Palacio Nacional y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el antropólogo Diego Prieto Hernández, Director General del INAH presentó los avances de los trabajos arqueológicos del Tren Maya, para lo cual anunció un proyecto estratégico para la Zona Arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán.
La zona arqueológica de Chichén Itzá es un referente en México y declarada Patrimonio Cultural en 1988 por la Unesco, ya que representa un momento del genio creador humano.
En un video se detalló que la ciudad antigua de Chichén Itzá está ubicada en el centro norte de la península de Yucatan; tuvo una existencia de más de cinco siglos, entre los años 600-900 dC. se data un primer momento de desarrollo el cual está ligado a sitios de mayor importancia para ese período como los de la región del Puuc hacia el suroeste y a sitios como Ek’Balam y Kulubá hacia el este de la Península; en este momento se aprecia en las edificaciones de Chichén Itzá rasgos del estilo Puuc y de otros estilos de las tierras bajas mayas pero con una interpretación muy particular del sitio. Entre los años 900 al 1200 dC.
Asimismo, se dio a conocer que derivado a que el sitio recibe más de 2.6 millones de visitantes al año y en fechas tan significativas como los equinoccios al tener 20 mil personas en un solo día, se realizará la edificación de nuevas instalaciones para solventar esta problemática, el nuevo centro de atención a visitantes Catvi de Chichén Itzá que resolverá integralmente cada uno de los temas que aquejan al sitio pero sobre todo será una medida de mitigación que permita garantizar la sostenibilidad del sitio.
Así mismo, el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas PROMEZA, que ya tiene seis meses en operación está desarrollando mejoras en la infraestructura para una mejor operación del sitio y atención a sus visitantes. Se han puesto en marcha dentro de este mismo programa un proyecto de investigación arqueológica cuyo objetivo principal es el de abrir al público un conjunto de estructuras conocido como la serie inicial o Chichén viejo explorándolo en su totalidad.
El proyecto integral de Chichén Itzá contempla un nuevo museo de sitio de Chichén Itzá ubicado en el Catvi el cual tiene como principal objetivo dar información y brindar una explicación sobre la zona arqueológica con tecnología de punta, es importante señalar que el museo albergará a más de 800 piezas todas ellas de Chichén Itzá, algunas expuestas por primera vez.
La ciudad prehispánica de Chichén Itzá con el proyecto del tren maya, y la nueva infraestructura, los proyectos de investigación, el mantenimiento y su nuevo museo recobrará su esplendor que los mayas antiguos proyectaron y dará nuevas oportunidades de desarrollo a la cultura maya viva.