![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/08-06-2024-SOBREVUELO-TREN-MAYA-PRESIDENTE-AMLO-FOTO-01-1160x700-2-107x70.jpg)
Tribunal Yucateco suspende tramos 5 y 7 del Tren Maya
ESCÁRCEGA, Campeche, 3 de junio.- El Tren Maya es un proyecto de desarrollo integral que traerá bienestar, mejores empleos y oportunidades y rescatará la tradición ferroviaria en el estado de Campeche, por lo que generará más de 21 mil empleos antes de que termine el año 2020, aseguró el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.
Este 3 de junio, la ciudad campechana de Escárcega fue la sede del inicio de obras del Tramo 2 del Tren Maya; ahí, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo oficial de la obra.
Durante el discurso, Jiménez Pons explicó que, el tramo recorre 235 km en el estado de Campeche, desde Escárcega a Calkiní y tendrá una estación en San Francisco Campeche y paraderos en Tenabo, Hecelchakán y Calkiní.
“Estoy seguro de que todas las mujeres y hombres que construyeron el ferrocarril de Campeche estarían muy entusiasmados con el proyecto del Tren Maya”, sostuvo.
Cabe recordar que este tramo será construido por el consorcio encabezado por la Operadora CICSA S.A. de C.V., quienes ganaron el concurso de licitación el pasado 30 de abril.
En el evento estuvo el representante de ONU-Hábitat para México y el Caribe, Eduardo López Moreno, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González; el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González; el presidente municipal de Escárcega, Rodolfo Bautista Puc; el representante de la empresa CICSA/FCC encargada del proyecto, Antonio Gómez García y el fundador de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán.