![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/08-06-2024-SOBREVUELO-TREN-MAYA-PRESIDENTE-AMLO-FOTO-01-1160x700-2-107x70.jpg)
Tribunal Yucateco suspende tramos 5 y 7 del Tren Maya
MÉRIDA, Yuc., 3 de junio de 2020.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde Escárcega, Campeche, resaltó el papel que ha jugado la región sureste en el desarrollo del país, de igual forma aseguró “eso es lo que va integrar el nuevo tren, son las antiguas ciudades mayas las que se van a unificar”, esto en el marco del inicio de trabajos de las obras del Tren Maya.
“En lo económico, a parte de mover carga para el sureste, también va permitir, este tren, aprovechar toda la afluencia turistica que llega a Cancún, alrededor de 10 millones de turistas, que sólo están tres días una semana en el Caribe, pero que podría alargarse su estancia, internarse a Campeche, a Tabasco, a Chiapas a conocer el mundo maya, de modo que este tren tiene mucho futuro, en el corto, en el mediano plazo para significar, su construcción, la oportunidad de dar muchos empleos”
López Obrador señaló que la construcción de estos cinco tramos en el sureste generarán alrededor de 80 mil empleos directos, empleos de suma importancia ante la crisis que atraviesa el país por el coronavirus.
“Esto va ayudar mucho a toda esta región y va a mejorar la situación económica y social en estos momentos de crisis que se esta padeciendo por la pandemia del coronavirus”
Sobre el impacto ambiental, el mandatario, señaló que en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se están plantando 600 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, que significan dar ocupación a 150 mil campesinos y ejidatarios de la región.
Aseguró que es un programa para mejorar el medio ambiente, un programa bajo el concepto de desarrollo sustentable, recalcandó que no se haría nada que buscará afectar el medio ambiente.
Finalmente López Obrador dio el banderazo oficial a los trabajos del Tren Maya en esa entidad.