
Celebran primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá
CANCÚN, QRoo, 11 de noviembre de 2022.- Javier May, director general de Fonatur, afirmó que el primer Tren Maya se entregará el 9 de julio de 2023, para el inicio de las pruebas de rodamiento en los talleres de Cancún.
Durante la Mañanera efectuada en Mérida, Yucatán, adelantó que se usará energía híbrida: la eléctrica para reducir emisiones contaminantes y también diesel de tipo UBA, que es el combustible más limpio y con menor contenido de azufre, pero “no nada más se usará en el Tren, va a usarse este combustible en toda la Península y también para el uso de la industria, esa es una aportación que Pemex hace para la contribución del medio ambiente en el Sureste”.
Por el proyecto, indicó, se moderniza la autopista Mérida-Cancún, que en total tiene 194 kilómetros de longitud, de los que 145 kilómetros están en Yucatán.
Informó también que ya se trabaja en los proyectos para la construcción de los hoteles del Tren Maya.Javier May confirmó que son mil 554 kilómetros de vía que pasarán por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Dijo que en estos cinco estados el Tren Maya cruzará por 40 municipios y 181 localidades.
La nota completa en Quadratín Quintana Roo