
Destinarán 7 mdp para la Reserva Cuxtal
MÉRIDA, Yuc., 5 de septiembre de 2020.- Pese a que en Yucatán apenas están comenzado a abrir las zonas turísticas los visitantes nacionales y extranjeros ya comienzan a llegar al Estado.
Este sábado cinco de septiembre se pudo ver a familias provenientes de distintas partes del país, así como algunos extranjeros recorriendo las principales calles del centro, tomándose fotos frente a la Catedral o intentando posar frente a las letras de Mérida, pues las cintas que cierran el paso dentro de la Plaza Grande no han sido impedimento para que los visitantes puedan tomar sus gráficas.
Javier y Vanessa viajaron de Veracruz a Mérida, llegaron desde el jueves y aunque aun son pocos los atractivos que están abiertos, esto no fue impedimento para que conocieran parte de la Ciudad.
“Llegamos el jueves, ese día nos instalamos en el hotel y venimos un rato a la Plaza, luego nos fuimos a la avenida de Montejo, tomamos unas fotos. Ayer un familiar que vive acá nos llevó a Progreso, comimos allá y caminamos un rato por la playa, hoy es nuestro último día aquí, venimos a ver si encontramos algo para llevar de recuerdos y mañana salimos para Valladolid, de ahí nos vamos a Cancún”.
Ambos lamentaron que la emergencia sanitaria por el Covid 19 impidiera que pudieran disfrutar más su viaje y conocer más cosas, sin embargo, afirmaron que la Ciudad les pareció bonita.
En su caso, la señora Margarita Salazar lamentó que tanto ella como su familia no hayan podido posponer un poco más su viaje, pues dijo, no pudieron conocer como querían Mérida.
Y es que platicó a Quadratín que tenían previsto visitar Yucatán desde el mes de mayo, sin embargo, por la pandemia la agencia donde contrataron su paquete vacacional les dio la opción de posponerlo para este mes.
“Llegamos el miércoles nos vamos mañana domingo, estuvimos un rato en el Centro, hemos caminado por algunas calles, Mérida es bonito, pero aun así nos hubiera gustado poder entrar a más lugares, fuimos a Progreso, pero no hay mucho que hacer por ahora, Chichén sigue cerrado, entonces seguiremos por aquí un rato y pues en el hotel”.
De acuerdo con la Reapertura Económica Segura, será a partir del 14 de septiembre cuando inicien operaciones algunos museos de la Ciudad y se reanuden actividades turísticas, en tanto, las zonas arqueológicas permanecerán cerradas hasta que el Instituto Nacional de Antropología e Historia lo determine.