
Modernizan zona turística de Othón P. Blanco en Quintana Roo
MÉRIDA, Yuc., 27 de marzo de 2023.- Autoridades del Ayuntamiento de Mérida y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), están entablando reuniones para que la zona arqueológica de Dzibilchaltún, ubicada al norte de la ciudad, cuente con una oferta cultural que abone a su consolidación como polo de atracción turística.
José Martínez Semerena, titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, señaló que se estará impulsado la promoción de esta zona arqueológica, para lo cual se está planeando ampliar su oferta turística, motivo por el cual ya hay pláticas con el INAH para que el lugar se nutra con eventos de tipo cultural.
Señaló que otra de las propuestas es que Dzibilchaltún no se abra sólo de día, sino también de tarde y de noche, lo que abonaría en la pernocta de visitantes nacionales e internacionales, además de que como una instrucción del alcalde Renán Barrera Concha, se busca que artesanos locales puedan vender sus creaciones en estos lugares.
El funcionario municipal indicó que hoy por hoy lo que busca el turista que llega a la entidad es precisamente las opciones culturales, comunitarias, de aventura que van más allá de los tradicionales destinos de playa muy recorridos en el periodo de vacaciones, como las que están por venir por la Semana Santa.
“Hoy los visitantes están buscando turismo de naturaleza, de aventura y Dzibilchaltún, así como nuestras comisarías, tienen todo para ofertar”, mencionó Martínez Semerena, quien abundó que todo esto ya se está platicando con el responsable del INAH en el Estado, Arturo Chab Cárdenas.