
Reactivan proyecto Vereda del Manglar en Playa del Carmen
MÉRIDA, Yuc., 30 de junio de 2025.- Con el fin de que las personas que viven en Yucatán conozcan las múltiples atracciones turísticas que existen en los municipios del interior del Estado, la mañana de este lunes Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la campaña Conociendo Yucatán.
El funcionario estatal mencionó que esta campaña de promoción turística, la cual consta de siete rutas estatales, está planeada para que las y los yucatecos conozcan la entidad en familia, con amigos o en pareja, teniendo como salida cualquier punto de Mérida, a fin de emprender un viaje de uno o dos días por diferentes zonas del Estado.
Explicó que las rutas están distribuidas por toda la geografía yucateca y promueven actividades y servicios turísticos para disfrutar de la historia, naturaleza, cultura y de las tradiciones que se viven en diversos municipios, ya que se ha identificado que muchas personas que viven en la capital yucateca no conocen los atractivos estatales.
Explicó que la idea es que por medio de sugerencias de Conociendo Yucatán, las y los yucatecos puedan planear sus salidas a destinos de playa, Pueblos Mágicos, cenotes, zonas arqueológicas, entre otros atractivos a través de las rutas Río Lagartos, El Cuyo, Sur Mágico, Izamal, Celestún, Valladolid Mágico y Museos de Mérida.
Como ejemplo, Flota Ocampo explicó que la ruta Río Lagartos puede iniciar en Mérida a las 8 de la mañana y a las 5 de la tarde estar ya en dicho municipio costero, pero antes haber pasado por Panabá para disfrutar del cenote Acancún y haber tomado el tour de lancha de San Felipe, además de haber nadado por el cenote Kambulnah y Playa Bonita.
Abundó que, si así se decide, los turistas pueden pernoctar en Río Lagartos y al día siguiente continuar con la ruta yendo a Las Coloradas y visitar en el cenote Kikil antes de retornar a Mérida, una ruta que puede modificarse, ya que son solo son sugerencias de viaje, ya que existen otros atractivos que se pueden visitar.
Para conocer más de las rutas, así como las otras opciones a visitar dentro de estos recorridos estatales, el titular de la Sefotur invitó a las y los yucatecos a visitar la página web: https://yucatan.travel, página donde se encontrarán todos los pormenores de estas siete rutas.