![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CIC-Centro-Internacional-de-Congresos-107x70.jpg)
Promueven turismo de congresos de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 4 de noviembre del 2022. De acuerdo al último Informe mensual sobre resultados de la actividad turística en el estado de Yucatán que emite la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en septiembre hubo un aumento de turistas con pernocta, ya que se registraron 145 mil 741 mientras que en septiembre del 2019 año récord para el turismo, hubo 144 mil 358 turistas.
Destaca que en el acumulado de enero a septiembre de 2022 hay una clara tendencia de crecimiento en la llegada de turistas nacionales a la entidad con respecto a los niveles pre pandemia, pues durante este lapso hubo un arribo acumulado de turistas domésticos de 1 millón 232 mil 505, mientras que, en ese mismo periodo, pero en 2019, llegaron 1 millón 131 mil 688 turistas nacionales, es decir que hay un incremento del 8.9 por ciento.
Los mayores niveles de ocupación hotelera se registraron en Mérida con 48.1 por ciento Chichén Itzá con 45.9 por ciento, Izamal con 43.1 por ciento y Valladolid con 37.5 por ciento, por otro lado el centro turístico de Uxmal registró los menores niveles de ocupación hotelera con 22.2%.
Durante septiembre la llegada de visitantes con pernocta a la Ciudad de Mérida fue de 116,185 personas, lo que representa un incremento de 38,554 visitantes con pernocta respecto al mismo mes de 2021, hay señalar que a partir de este mes se registra un decremento de -9.2% con respecto a los visitantes con pernocta registrados durante septiembre de 2019.
Durante septiembre de 2022 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida registró un movimiento total de pasajeros llegadas y salidas, de 255,260 personas, lo que representa un incremento de 88,444 pasajeros respecto a los recibidos durante el mismo mes en 2021, esta cifra representa un aumento de 19.6 por ciento respecto a los 213,501 pasajeros recibidos durante septiembre de 2019, es decir, previo a la pandemia.
De acuerdo a los indicadores, la reactivación turística en Yucatán respecto al 2019 es positiva, en cuanto a la llegada de turistas tanto nacionales como extranjeros, hay una recuperación del 99.4 por ciento, en cuanto al movimiento de pasajeros vía aérea hay uan recuperación del 104.8 por ciento, mientras que el turismo de reuniones solo tiene un 29.2 por ciento de recuperación.