
Aumenta arribo de turistas a Yucatán vía terrestre
MÉRIDA, Yuc., 6 de agosto de 2025.- Con un aumento en la afluencia de visitantes en sitios como Chichén Itzá, el Museo del Meteorito y El Corchito, la actividad turística en los paradores estatales durante julio mostró un comportamiento positivo, según informó Clemente Escalante Alcocer, titular de la Junta de Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).
De acuerdo con el funcionario, en julio de 2025 se registró un incremento promedio de mil visitantes más por día respecto al mismo mes del año anterior, sumando cerca de 225 mil personas durante el mes.
“Chichén Itzá siempre marca la pauta, y este julio tuvimos muy buenos números. En los domingos recientes, las cifras oscilaron entre 11 mil 400 y 12 mil 600 visitantes por día”, detalló.
Escalante Alcocer resaltó el papel de Celestún como un destino clave del turismo nacional, donde actualmente se proyecta la organización de un bazar gastronómico en el parador turístico, en coordinación con restauranteros locales y cooperativas. Esto busca fortalecer el turismo en temporada baja, particularmente en septiembre.
En cuanto a El Corchito, ubicado en el litoral de Progreso, el funcionario señaló que recientemente se alcanzó un tope de 815 visitantes en un solo día, resultado de una inversión realizada hace tres meses para desazolvar el área y garantizar un acceso más amplio y seguro, en congruencia con la preservación de la flora y fauna del sitio.
Como parte de las medidas para mantener el flujo turístico en temporada baja, se prevé implementar un programa especial dirigido a escuelas, con el apoyo del DIF, Sefotur, Fidetur, Sedeculta para reforzar estrategias de promoción y comercialización de los paradores turísticos, especialmente ante la cercanía del regreso a clases, lo cual históricamente reduce la afluencia de turistas.
“Queremos que más familias y escuelas visiten nuestros sitios turísticos sin salir del estado. El objetivo es reforzar el turismo local y que las y los yucatecos se reconozcan como parte de esta riqueza”, conluyó Escalante Alcocer.