![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/rechaza-sheinbaum-desabasto-de-medicamneto-107x70.jpg)
Rechaza Sheinbaum desabasto de medicamentos: eso ya no ocurre
CANCÚN, QRoo., 27 de abril de 2021.- Durante el panel La Visión del Estado, en el marco de la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el moderador Arturo Sarukhan, presidente de Sarukhan + Associates, destacó la importancia del trabajo realizado por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en el combate a la pandemia y los estragos económicos que ha dejado, especialmente en el sector del turismo.
Además, habló del equilibrio entre las disposiciones federales y estatales que se ha logrado mantener, ya que han dado como resultado estrategias de mayor éxito.
Se informó que en su oportunidad, el gobernador de Yucatán, destacó que se ha buscado equilibrar las disposiciones federales con las estatales, sumando a ellas la participación del sector privado ayuntamientos, de manera que se generen estrategias focalizadas en la evolución de la pandemia en el estado y los escenarios específicos de los 106 municipios de la entidad.
“Nadie mejor que los que vivimos aquí conocemos los retos de la pandemia en el estado, por eso hemos mantenido una relación muy sana y de mucha coordinación con el Gobierno Federal, buscando un equilibrio para hacer frente juntos los desafíos de la pandemia y la recuperación de Yucatán”.
El mandatario yucateco detalló que se han creado protocolos alineados con las disposiciones federales, danco como resultado que “seamos un destino con buenas prácticas en materia de bioseguridad, las cuales han sido avaladas por la WTTC y también han sido homologadas con el estado vecino de Quintana Roo, para dar el mensaje de que, independientemente de la situación en el resto del país, esta región es segura para visitar”.
Por otro lado, en el tema de la sostenibilidad, Vila Dosal aseguró que en Yucatán “ha sido fundamental en la política de desarrollo económico, turístico y social y, por ello, nuestro Plan Estatal de Desarrollo se alinea al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, lo que nos ha permitido: la descentralización del producto turístico”.
Además de esto, Vila Dosal conversió con Arnold Donald, CEO de la línea de cruceros Carnival, quien señaló la intención de que, una vez se permita el reinicio de las operaciones de este segmento, Yucatán sea considerado en sus itinerarios.
También estuvo con el presidente y CEO de MSC Cruises, Richard Sasso, una de las navieras más grandes del mundo, quien afirmó que siguen en pie las operaciones en Puerto Progreso.
Finalmente, se encontró con el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, con quién habló de las capacidades y ventajas con que cuenta Yucatán para ser considerado en proyectos turísticos de inversión privada en segmentos tales como los relacionados con hotelería, transporte turístico, convenciones y reuniones, así como proveeduría.
El titular del ejecutivo estuvo acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman.