![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CIC-Centro-Internacional-de-Congresos-107x70.jpg)
Promueven turismo de congresos de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 24 de agosto de 2023.- De acuerdo con Mauricio Díaz Montalvo, titular del Patronato Cultur, para fin de año se espera que la zona arqueológica de Chichén Itzá haya sido visitada por más de dos millones 700 mil turistas, lo que significaría un aumento de 8 por ciento en comparación con lo registrado en todo el 2022.
Destacó que los números marcan que esta ciudad prehispánica rebasará los 250 mil visitantes durante el presente mes, números que son buenos, ya que la tendencia continúa al alza, por lo que superar la meta establecida para la conclusión de 2023 va por buen camino, aunque se prevé que haya un bajón de visitantes en estos meses.
“Ahorita el turismo empieza a bajar porque todos entran a clases y no solo en México, sino en todas las partes del mundo y eso hace que el turismo tenga una tendencia a la baja. Sin embargo, el fin de semana (pasado) nos fue muy bien a pesar de eso, ya que tuvimos a cerca de 10 mil visitantes”, destacó el funcionario municipal en entrevista.
Indico que el número de personas que visitan Chichén Itzá mantiene a esta zona arqueológica como una de las más visitadas del país, lo que se traduce en una importante derrama económica, pero destacó que Ek Balam ha ido aumentando el número de visitantes y, a nivel estatal, es la tercera ciudad precolombina más visitada.
“Después de Chichén está Uxmal como la más visitada y después Ek Balam, (incluso) los tours de viajes de Quintana Roo ya están incluyendo en su agenda de destinos y mucha gente que va los domingos a las zonas arqueológicas y quiere evitar el amontonamiento de Chichén, va a Ek Balam y tiene la ventaja de que te puedes subir a las pirámides”, dijo.
Objetos extraviados
Díaz Montalvo resaltó que durante el presente año han sido como 30 los objetos extraviados que se han encontrado y devuelto en Chichén Itzá. “Todo lo que se ha encontrado, que es principalmente teléfonos celulares y carteras, se hace entregado de manera formal y afortunadamente los empleados de Cultur y devuelven lo encontrado”.