
Trabaja AMHY estrategias de promoción turística para Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 18 de noviembre de 2021 .- Hasta el corte de este miércoles, en el Tianguis Turístico van más de 52 mil citas de negocios con empresas de distintas regiones del país y del mundo, reveló Humberto Hernández Haddad, subsecretario de calidad y regulación de la Secretaría de Turismo.
“Anoche en el último corte seguían creciendo las cifras. Este Tianguis Turístico es histórico, ha sido exitosísimo y todavía no acaba, es un espectáculo que muestra toda la potencia turística del país y en especial del estado de Yucatán, que en sus pabellones tienen la gran riqueza”, dijo en entrevista.
Señaló que la minería en Yucatán no va a ser de oro ni de plata, la mina de oro de la entidad es el turismo, y bien administrada, llegará a más fronteras internacionales, lo que es una recuperación valiosa para los yucatecos.
“La gastronomía yucateca y la cultura de la civilización maya es importante pero le quiero rendir homenaje, como subsecretario de turismo federal, es la hospitalidad que tienen los yucatecos para hacer sentir bien a los visitantes y eso en turismo no tiene valor”.
Refirió que para ser sede de este evento de talla internacional, las entidades deben pasar por una evaluación mediante un concurso con reglas específicas que imponen requisitos, entre ellos, contar con un amplio Centro de Convenciones.
En ese sentido, Mérida cumplió con ese requisito, debido a que el Gobierno de Yucatán construyó 10 mil metros cuadrados adicionales a los 10 mil metros que ya existían en el Centro de Convenciones Siglo XXI.