![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
MÉRIDA, Yuc., 25 de enero de 2021.- Para las semanas Santa y de Pascua, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), plantea, en un escenario optimista, una ocupación hotelera del 65.4 por ciento en el país; la llegada de cinco millones 726 mil turistas a centros de hospedaje y una derrama por este concepto de trece mil 937 millones de pesos.
De acuerdo al documento, los periodos vacacionales durante el 2021 serán: Semana Santa y Pascua, del lunes 29 de marzo al domingo 11 de abril; Verano, del lunes 5 de julio hasta el domingo 29 de agosto; e Invierno, del lunes 20 de diciembre al domingo 9 de enero de 2022. También, habrá tres fines de semana largos: del viernes 29 de enero al lunes 1 de febrero; del viernes 12 al lunes 15 de marzo; y del viernes 12 al lunes 15 de noviembre.
En cuanto a las expectativas de los flujos turísticos durante estos periodos de descanso, la dependencia elaboró tres escenarios probables para cada uno de ellos: optimista, conservador y pesimista, con base en que se espera que, conforme avance el año, irán en ascenso.
En materias de ocupación hotelera y derrama por concepto de centros de hospedaje, de acuerdo al mejor escenario estimado, para la temporada de invierno se podría tener un nivel superior a lo registrado en el mismo periodo de 2019, con 60.1 por ciento en 2019 con 66.5 por ciento en 2021.
En una evaluación conservadora, la ocupación podría ser del 57.9 por ciento; el arribo de cinco millones 69 mil turistas; y una derrama de doce mil 251 millones de pesos. Y finalmente pesimista, la ocupación sería del 50.9 por ciento; llegada de cuatro millones 456 mil turistas y derrama de diez mil 720 millones de pesos.
Para las vacaciones de verano, el escenario optimista estima una ocupación hotelera del 61.5 por ciento; la llegada de 23 millones 593 mil turistas; y una derrama de 56 mil 675 millones de pesos. El conservador estima una ocupación de 55.5 por ciento; llegada de 21 millones 291 mil turistas; y derrama de 50 mil 740 millones de pesos.
En tanto que para las vacaciones de invierno, el escenario optimista tiene la expectativa de una ocupación hotelera que alcance el 66.5 por ciento; la llegada de nueve millones 227 mil turistas; y una derrama en centros de hospedaje de 21 mil 330 millones de pesos. Y el escenario pesimista plantea una ocupación del 54 por ciento; llegada de siete millones 493 mil turistas; con una derrama de 17 mil 149 millones de pesos.
En lo que respecta a los Fines de Semana Largos, el secretario Miguel Torruco Marqués indicó que el primero corresponde a la conmemoración del 5 de Febrero, el segundo conmemora al 21 de Marzo y el tercer y último Fin se Semana Largo del año, es por la celebración del 20 de Noviembre.