
Anuncia Concanaco estrategia turística inspirada en el Buen Fin
MÉRIDA, Yuc., 9 de junio de 2022.- Ante la cercanía de las vacaciones de verano, David Escalante Lombard, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), pide a la sociedad estar alerta a posibles estafas.
Con el incremento de viajes se vuelve común la aparición de empresas fantasmas o fraudulentas, que, en su mayoría operan vía redes sociales o por internet, por lo que pide estar atentos a ciertas recomendaciones antes de efectuar pagos.
El primer signo de alerta muchas veces son los precios excesivamente bajos que ofertan las supuestas empresas de turismo, siendo este el principal gancho del desafortunado consumidor.
“Desafortunadamente las redes sociales son mal utilizadas. Lo que siempre decimos: si son precios demasiados bajos preguntar el por qué, investigar un poco de las empresas y ver si están asociadas a algún organismo o asociación para tener un poco de validez y seriedad de que la empresa existe”.
Detalló que las empresas formalmente establecidas, cuentan con un certificado expedido por la Secretaría de Turismo (Sectur), mismo que puede ser consultado por los compradores para constatar la veracidad de un sitio con recinto físico establecido y antecedentes seguros.
Sobre las expectativas para estás vacaciones determinó que las reservaciones ya dieron inicio, sin embargo, la pandemia propició que la gente ya no reserve con varias semanas de anticipación y prefieren esperarse hasta estar cerca de la fecha para evitar cancelaciones.
“Ahorita ya hay algunas pero conforme se vaya acercando el mes de julio empezaremos a ver muchas más. Pinta un panorama positivo”, concluyó el líder empresarial