
Restricciones en Tianguis Turístico modifica participación de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 21 de abril de 2025- La secretaria de fomento turístico (Sefotur) presentó a los ganadores de los premios en Turismo Comunitario y Sustentable que han ganado proyectos de Yucatán este 2025.
Se trata de Gladys Colli Ek, fundadora de Aldea maya Xa anil’ naj, con el cual ganó un reconocimiento otorgado por el WTM Latino América el pasado 15 de abril en Sao Pablo por el turismo responsable que promueve la vida en la comunidad maya de Santa Elena yy el segundo, por José Inés Loría Palma en el marco de la Feria ITB de Berlín 2025 el 4 de marzo pasado.
Ambos galardonados indicaron sentirse contentos con estos reconocimientos que muestran que el trabajo realizado ha válido la pena y sobre todo enaltecen a sus comunidades y demuestran que si es posible un turismo responsable que apoye al crecimiento y desarrollo de su comunidad.
El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, reconocieron el valor agregado de sus productos y el impacto positivo en sus comunidades que los ubica como referentes mundiales de turismo comunitario y sustentable.
“Estos proyectos son un orgullo para Yucatán, refrendamos el compromiso para promoverlos y fomentar estas iniciativas que enaltecen nuestra cultura, naturaleza y costumbres que encantan a visitantes de todas partes del mundo”, indicó Flota Ocampo
Cabe destacar que la Aldea Maya Xa’ Anil Naj, fue Ganador Plata, después de ser uno de los 22 proyectos finalistas, tras una revisión de 164 iniciativas de 14 países registradas este año. El lugar ofrece la experiencia de participar y conocer de manera auténtica las tradicionales culinarias yucatecas, acompañado de las mujeres y hombres de la comunidad.
Por su parte, el Ejido San Crisanto con la distinción recibida en Berlín entra en el top 100 mundial de historias de turismo sustentable y coloca a este producto de turismo sustentable, mezcla equilibrada entre herencia maya e innovación, en el selecto grupo mundial de turismo, que se desarrolla bajo la visión de preservar su entorno natural y con la concepción de una economía sustentable.
De igual manera Raúl Paz Noriega, subsecretario de Turismo Sustentable de Sefotur informó que actualmente se encuentran disponibles más de 181 productos turísticos relacionados con la naturaleza, la sustentabilidad y el turismo comunitario, los cuales están registrados y al alcance del público en dos plataformas oficiales: www.travel.yucatan.travel y el directorio turístico del Gobierno del Estado, accesible en sefotur.yucatan.gob.mx.
Anunció que a partir de los meses de mayo o junio Sefotur pondrá en marcha una serie de cursos de capacitación para prestadores y prestadoras de servicios turísticos, que se extenderán hasta octubre o noviembre de este mismo año.
“Estos cursos se impartirán en distintos municipios de Yucatán e incluirán desde formación básica hasta contenidos especializados en temas ambientales, con la finalidad de profesionalizar al sector”, apuntó.
Actualmente, Yucatán cuenta con 117 guías de turismo de naturaleza registrados, y como parte de esta nueva etapa se planea implementar al menos dos diplomados adicionales para formar nuevas generaciones de guías especializados en este rubro.