
Promueven turismo responsable en Valladolid
MÉRIDA, Yuc., 19 de febrero del 2025.- En relación con la ocupación hotelera para los próximos periodos vacacionales, Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán, adelantó que se espera una importante afluencia de visitantes durante el Carnaval y la Semana Santa, dos de las temporadas más relevantes para el sector turístico en Yucatán.
“El Carnaval es un evento que cada año atrae a miles de turistas y visitantes locales. Tenemos buenas expectativas para la ocupación hotelera, aunque es crucial seguir fortaleciendo la promoción del destino y garantizar la operatividad de los servicios hoteleros para brindar una experiencia de calidad”, indicó.
Además, destacó un incremento en la movilidad interna dentro del estado y entre entidades vecinas.
“Hemos visto que la gente local está saliendo a pasear a Valladolid, Izamal, Progreso y otros destinos. También observamos un flujo de visitantes entre estados: mientras yucatecos y yucatecas viajan a Campeche para disfrutar de sus eventos, campechanos y campechanas vienen a Yucatán. Es una dinámica diferenciada que fortalece el turismo regional”, explicó.
Tras la reciente huelga de trabajadores y trabajadoras sindicalizadas en un hotel de Mérida tuvo repercusiones tanto en la operación del establecimiento como en la imagen del sector turístico de Yucatán. Juan José Martín Pacheco, destacó que a lo largo de su trayectoria, nunca había vivido una huelga y calificó la experiencia como compleja y fuera de su control.
“No es agradable ver a tu equipo sin poder darles respuestas. Lo que hice fue abrir las cámaras frigoríficas y repartir los alimentos entre el personal antes de cerrar el hotel, porque no sabíamos cuándo podríamos reabrir”, compartió.
En cuanto al impacto de la huelga en la industria hotelera del estado, Martín Pacheco afirmó que se trató de un tema que trascendió a nivel nacional. Además, subrayó la importancia de seguir trabajando para garantizar la estabilidad del sector turístico y de las familias que dependen de estos empleos.
Respecto al acuerdo alcanzado con el sindicato, detalló que se pactó un incremento salarial del 1.5%, pasando del 12% al 13.5%. Explicó que otros hoteles también estuvieron involucrados en la negociación, aunque solo uno más, el Holiday Inn, continuó el proceso sin llegar a la huelga.