
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 10 de enero de 2021.- En este arranque de año y como parte de la reactivación económica en Yucatán, Izamal alza la mano con la propuesta de retomar el Plan de Desarrollo Turístico y Cultural para posicionar al Primer Pueblo Mágico de México como un destino de primer nivel para el turismo nacional e internacional.
El plan se compone de cuatro proyectos: reactivar el Coro de Voces Mágicas, crear la Orquesta Sinfónica Infantil de Izamal, organizar cada año un evento internacional en el atrio del Convento Franciscano y constituir la Fundación Zamná, con la gestión de recursos públicos y privados, subrayó el maestro José Luis Chan Sabido, director general de la Viena Music & Art Academy Yucatán mediante un documento emitido a Quadratín.
Manifestó que dicha presentación de propuestas se realizó en el restaurante Zamná, en el marco de un evento que organizó el Grupo Izamal y la Asociación Civil Kunts & Arts Yucatán, con la participaron de la soprano Mariana Palma y la bailarina Montserrat Castellanos.
“La audición fue, en realidad, una probadita del Concierto de Año Nuevo en Izamal, La Ciudad de las Tres Culturas, que se grabará en varias locaciones de la ciudad y en la Capilla de Indios, de Pixilá, que dará pie al primer video para promover al Pueblo Mágico, patrocinado por el Grupo Izamal, que dirige William Sosa Altamira”, detalla el documento.
Entre los invitados a la presentación de la propuesta para retomar el Plan de Desarrollo Turístico y Cultural de Izamal estuvieron Jorge Escalante Bolio, presidente de Premium Yucatán; Sergio Chan Lugo, director de la Japay; el empresario Liborio Vidal Aguilar, el diputado federal Jesús Vidal Peniche y conocidos promotores culturales del municipio.
Más adelante se darán a conocer los detalles de este concierto, dirigido por el maestro Chan Sabido, que será transmitido de manera gratuita en redes sociales.