
Alista Profepa operativos en desarrollos inmobiliarios costeros
MÉRIDA, Yuc., 7 de abril de 2022.- A través del foro La Sostenibilidad en la Industria y el Turismo, buscarán concientizar a la sociedad académica y civil del Estado sobre la importancia que tiene la explotación turística de los espacios naturales, flora y fauna de la región, sin incidir en daños medioambientales.
El foro se presentará el próximo martes 26 de abril a las 10:00 de la mañana en el Centro Cultural Olimpo, y se contará con la intervención de actores de la industria del turismo de Yucatán, realizadores de grandes aportes en la materia.
En rueda de prensa, en el edificio del Museo de la Canción Yucateca, Rosa Isela García Pantoja, miembro del Comité Valuador del Jaguar del Turismo A.C., informó que el evento abarcará diferentes sectores de la sociedad, pasando por el área de educación, el medioambiental, el turístico y la gobernanza.
“El objetivo del evento es informarles a los profesionistas de nivel superior, docentes, empresarios y en especial a la ciudadanía, para sensibilizarla sobre el tema sostenible”.
En su caso, el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), Jorge Carrillo Sáenz resaltó que la importancia del foro es discutir e informar a la gente sobre el turismo sostenible, pues, es un tema de recién aparición, pero, de urgencia.
El turismo sostenible, dijo, es aquel que toma la importancia de los recursos naturales actuales y futuros, lo económico y social. En nuestro estado podemos ver varios ejemplos de estos, ya que contamos con muchos recursos, haciéndonos un destino perfecto para este tipo de turismo.
“Nuestro objetivo como turisteros es y debe ser, lograr el balance entre lo ambiental, económico y lo social, ya que debemos priorizar el cuidado de la flora y la fauna tanto terrestre como marina. Si logramos este balance perfecto, podemos crecer la economía y al mismo tiempo orientar al visitante de los cuidados que se deben de tener para conservar estos mismos atractivos turísticos”.
El turismo sostenible, en los últimos años está teniendo un gran crecimiento en la entidad, convirtiéndola en una de las principales atracciones para el viajero responsable ambiental, que busca disfrutar sin causar algún impacto negativo en los ecosistemas.
Durante el foro estarán presentes la ambientalista Maritza Morales Casanova; la empresaria hotelera Ana Carmen Ongay Reyes; la empresaria restaurantera Miriam Peraza Rivero; la académica Carolina Canto Herrera; el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida José Luis Martínez Semerena y Fidel Ovando Zavala, presidente del premio Nacional el Ángel del Turismo.
El evento es organizado por el Consejo Valuador el Jaguar del Turismo en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), y se podrá acceder de manera gratuita, aunque de ser posible, se solicita a los asistentes donar un artículo de la canasta básica. Lo recaudado durante este evento será donado a una casa de beneficencia pública, que da alimentos a personas sin hogar de la ciudad de Mérida.