Turismo

Se abren nuevas opciones de turismo en Yucatán: Aaprotuy

MÉRIDA, Yuc., 1 de mayo de 2022.- Los destinos emergentes en materia de turismo provocan que los viajeros quieran retornar o permanecer más tiempo en Yucatán por sus atractivos naturales y dinámicos, aseguró David Escalante Lombard, Presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY).

En entrevista para Quadratín el joven empresario reveló que durante la pasada temporada de vacaciones sus agremiados, además de reportar números positivos y cercanos a los obtenidos durante la pandemia, indicaron que nuevas plazas como Tekax empiezan a generar interés permitiéndoles diversificarse y crecer con nuevos destinos.

“Definitivamente lo que vamos viendo y es muy popular es que hay destinos que empiezan a generar interés. Gracias a esto tenemos turistas que están repitiendo porque les encanta que haya atractivos dinámicos y en constante aparición”.

A su parecer, el turista regresa a la entidad porque siente que es un sitio vivo y expansivo gracias a los destinos emergentes, tales como nuevos pueblos mágicos y actividades nacientes en sitios consolidados como Izamal, Tekax o Uxmal.

Sobre este último indicó que fueron muy solicitados los viajes al vídeo mapping Ecos de Uxmal, “aunque no es nuevo, es reciente, y desde luego que el visitante que no lo conocía se lleva una grata experiencia; empieza a generarse un mayor flujo de visitantes, ya no solo durante el día, si no que también en la noche. El mismo caso de Tekax con las experiencias de aventura que tiene. El caso de Homún que ha crecido mucho en infraestructura”, apuntó Escalante Lombard.

La costa yucateca también ha crecido bastante, explicó, si bien los sitios han estado ahí, se les ha dado mayor promoción de tal manera que ahora no son Progreso y Celestún: ya se contemplan a Sisal, Telchac Puerto, el Cuyo, San Crisanto y se viene el Sendero Jurásico que da más importancia a Chicxulub Puerto.

De manera concreta al referirse al balance obtenido durante Semana Santa y Pascua señaló que más que hablar de un porcentaje exacto, se contempla el hecho de que no se quedan en ceros, pues, si bien durante las fechas de descanso hubo mayor fluidez, ahora que termina la temporada hay una caída, pero no es dramática como en 2020 y 2021.

“Ahora sí que todos los socios tienen números diferentes, parámetros, algunos se quedaron cerca de ese número -de 2019-, otros lo alcanzaron y unos más lo rebasaron. Pero al final en la medida nos va poniendo que hay un panorama de recuperación y que nos vamos acercando a esa estabilidad que teníamos previo a la pandemia”, puntualizó.

Karen Clemente

Recent Posts

Elección, sin incidentes mayores y 97.6% de casillas instaladas: INE

Con corte a las 13:40 horas de este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE), informó…

22 min ago

Orgullosa del civismo de los meridanos: Cecilia Patrón

La candidata a la alcaldía de Mérida vota en una jornada caracterizada por una alta…

34 min ago

Se suma Pachuca a los equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025

El equipo mexicano eleva a 29 el número de equipos clasificados para la renovada cita…

52 min ago

Se investiga artefacto explosivo en junta del INE en Acámbaro, Guanajuato

Después de acudir a emitir su voto, Rodríguez Vallejo también informó que se instaló en…

1 hora ago

Yucatán ejemplo de civilidad y participación ciudadana: María Fritz

Cerca de las 9 de la mañana, la Encargada del Despacho del Gobernador se presentó…

2 horas ago

Llama Samuel a jóvenes a votar: aprovechen que está nubladito, ¡ánimo!

Previamente, el mandatario estatal acudió a la casilla correspondiente a emitir su voto, acompañado por…

2 horas ago