
Cenote Xlacah en Dzibilchaltún permanecerá cerrado al público
MÉRIDA, Yuc,. 15 de marzo de 2024.- La Secretaria de Turismo Michelle Fridman Hirsh, dijo que gracias a la descentralización y diversificación que han realizado en productos turísticos han logrado acortar las brechas entre la temporada alta y baja.
“Esta descentralización ha permitido que los turistas lleguen de manera muy pareja tanto a pueblos mágicos, aldeas mayas, playas y zonas arqueológicas, esto significa que no hay picos altísimos y otros bajísimos de turismo, sino que se va equilibrando y hay turistas aunque no sea temporada vacacional”,
Recalcó que han trabajado para que las estrategias beneficien a todo el estado y el turismo no se quede en un solo lugar, sino que permee en los 106 municipios.
En cuanto al trabajo realizado en las ferias turísticas de Berlín y de Colombia, dijo que hay buenos resultados y sobre todo muchas citas de trabajo, lo cual deriva en anuncios como nuevos vuelos.
Del mismo modo, dijo que ya se preparan para participar en el Tianguis Turístico de Acapulco, el cual, dijo, es el escaparate más importante que hay en el país para promocionar destinos y establecer intercambios comerciales.
“Estaremos llevando todos los productos que tenemos, como aldeas mayas, 365 días en Yucatán, 365 sabores de Yucatán, nuestros siete pueblos mágicos, las playas, zonas arqueológicas entre otras cosas”.
Destacó que este año el tianguis turístico, además, tiene la misión de ayudar a los afectados en Acapulco por el huracán Otis.