Turismo

Se une Yucatán a la Red de Observatorios de Turismo Sostenible

MADRID, España, 24 de enero de 2023.- El Observatorio Turístico de Yucatán fue nombrado miembro de la Red Internacional de Observatorios Sostenibles (Insto) por la Organización Mundial de Turismo (OMT), con lo que se convierte en el segundo de México admitido por esta unión y permitirá asegurar que dicha industria sea una herramienta que contribuya con el desarrollo sustentable en favor de la población como ha sido la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

El ingreso a la Insto, que reúne a 33 instancias de este tipo en todo el mundo, dará a la entidad la oportunidad de gestionar su crecimiento turístico de manera responsable y sustentable al adoptar una visión integral en la implementación de estrategias adecuadas e innovadoras para repensarlo. El de Guanajuato fue el primero del país que se sumó a esta alianza internacional.

Al respecto, el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dio la bienvenida a Yucatán a la Red, que acoge a Observatorios de destinos comprometidos con basar el desarrollo sostenible del turismo en pruebas, enfoques participativos y transparencia, y ofrece la oportunidad de aprender de otros miembros y trabajar juntos en este sentido.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, indicó que desde el inicio de la administración de Vila Dosal se ha buscado perfeccionar este mecanismo para medir y preparar estrategias más precisas, por lo que esto es una buena noticia para el territorio, pues se podrá evaluar mejor y aportar mejores datos a este ramo a escala global.

El Observatorio de Yucatán monitoreará las 11 áreas clave obligatorias de Insto para la sostenibilidad turística: estacionalidad, empleo, beneficios económicos, acción climática, accesibilidad, satisfacción local, gobernanza y gestiones energética, hídrica, de aguas residuales y residuos sólidos.

Se constituyó en 2018 como una agencia de inteligencia que genera y gestiona información a partir del monitoreo del desarrollo del rubro; ha permitido identificar retos y oportunidades clave en la materia, lo cual ha derivado en el diseño de políticas pertinentes orientadas hacia apoyar un crecimiento integral de la región e incrementar su competitividad.

Desde su creación, ha generado 28 productos específicos, derivados de 11 proyectos financiados con recursos públicos, ejecutados a través de universidades locales y organizaciones especializadas, que son de utilidad para la toma de decisiones de la sociedad, al tiempo que incentivan la investigación y el avance de esta industria en el estado.

Por su parte, la OMT es la rama de las Naciones Unidas (ONU) encargada de promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos, cuyas prioridades son integrarlo sistemáticamente el en la agenda global, mejorar la competitividad, impulsar su contribución en la reducción de la pobreza, forjar asociaciones y fomentar el conocimiento, la enseñanza y la capacitación.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Participarán estudiantes de la UADY en verano Delfín

La Uady también recibirá alrededor de 50 estudiantes de otros centros educativos del estado y…

16 min ago

Pide Jimmy Lozano unión, pero ante Brasil alineará a “caras más conocidas”

Durante el partido de este miércoles, el Tri fue goleado por Uruguay 4-0: apenas, al…

36 min ago

Llegan maestros del SNTE hasta instalaciones del Aeropuerto de Mérida

Los docentes desocuparon esa zona federal, pero mantienen el bloqueo sobre la avenida aviación por…

38 min ago

Gracias, gracias, gracias, no les voy a fallar: Claudia

A través de un video en sus redes sociales, la morenista expresó su emoción y…

55 min ago

Avance de cómputos distritales confirman triunfo de Sheinbaum: INE

En los cómputos, la exjefa de gobierno registra 59.76 por ciento en las cifras preliminares,…

1 hora ago

Lucero desmiente estar delicada de salud

La cantante Lucero asegura que el contenido del audiovisual que circula en redes sociales no refleja su…

2 horas ago