
Alista Profepa operativos en desarrollos inmobiliarios costeros
MÉRIDA, Yuc., 21 de noviembre de 2023.- El sector hotelero del Estado está afrontando el crecimiento de la industria turística y la apertura de nuevos cuartos de hotel con un déficit de mano de obra de 10 por ciento aproximadamente, reveló Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).
Indicó que la falta de mano de obra no es un problema nuevo dentro de la industria en donde está involucrado, ya que hace falta personal que se desempeñe como recepcionista, mesero, camarero o camarera, así como en el área de mantenimiento, entre otras vacantes que hoy están disponibles dentro del sector hotelero.
Abundó que, a pesar de este déficit, están preparándose para un fin de año con mucho flujo de visitantes, ya que el aeropuerto de la ciudad prevé cerrar el año con tres millones 600 mil pasajeros, es decir, en poco más de un mes podrían llegar 500 mil pasajeros si se tiene en cuanta que hasta la semana pasada habían arribado tres millones 50 mil.
“Vamos a tener un buen número de gente este fin de año, y los esperamos en todo el Estado, en playas, zonas arqueológicas, ciudades coloniales como Valladolid, Izamal, Pueblos Mágicos, tendremos un buen movimiento de gente, ya que están reservando con una o dos semanas con anticipación”, mencionó el líder hotelero.
Comentó que este incremento de flujo de pasajeros que se ve en Yucatán se ha mantenido todo el año y se ha reflejado en el crecimiento de la industria turística, la cual tuvo un alza de dos dígitos durante el primer semestre del año, mientras que, para julio, agosto y el mes de septiembre, el desarrollo ha sido a un dígito de manera constante.