![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CIC-Centro-Internacional-de-Congresos-107x70.jpg)
Promueven turismo de congresos de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 16 de julio de 2020.- Los próximos 23 y 24 de septiembre más de mil 500 empresas del sector turismo serán parte de la primera edición del Tianguis Turístico Digital, que servirá como antesala para la edición 45 a realizarse en marzo de 2021 en Yucatán.
Se espera que más de mil compradores puedan acceder a las citas de negocios, foros de discusión y las 15 reuniones magistrales que se presentarán de manera virtual.
En rueda de prensa virtual, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Márquez precisó que “resultado de una estrategia de innovación necesaria en los tiempos que vivimos, queremos reactivar la industria turística de manera importante, sobre todo luego de que resultó ser uno de los más afectados por la pandemia del Covid 19.
“En la era de la tecnología, Sectur no puede estar al margen de estos avances, por lo que hemos decidido aprovechar los recursos y herramientas a nuestro alcance para poner en marcha esta interesante y novedosa iniciativa como preámbulo a uno de los eventos más importantes para el Sector”.
De acuerdo con los datos proporcionados, la plataforma – que no cuenta con límite de acceso- contará con un auditorio para ponencias, sala de exposiciones, stands, salas regionales, espacios publicitarios y networking.
Además de empresas, la Sectur espera contar con la participación de los 32 estados de la República, pues para la reactivación del turismo, apostarán por la promoción de destinos nacionales. “En un principio, los turistas nacionales optarán por realizar viajes cortos de tres a cinco horas vía carretera, en virtud de ello, algunas de nuestras estrategias están enfocadas al fortalecimiento del turismo interno. Durante 2019, el turismo interno representó 258 millones de personas, de las cuales 102 millones se hospedaron en un hotel; además se tuvo un consumo de 142 millones de dólares, el 82 por ciento del consumo”.