
Yucatán, el Estado con mejor promoción gastronómica
MÉRIDA, Yuc., 6 de abril de 2025.- Del 7 al 10 de abril, Yucatán participa en la feria internacional Sea Trade Cruise Global, uno de los eventos más relevantes para la industria de cruceros a nivel mundial, que se realiza en la ciudad de Miami, Florida. En representación del estado, una delegación encabezada por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) tiene como objetivo impulsar la llegada de más embarcaciones y pasajeros a costas yucatecas.
El secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo, este 2024 se tiene programada la llegada de 158 cruceros, lo que representa aproximadamente 400 mil pasajeros y pasajeras. El estado busca incrementar estas cifras en el mediano plazo, gracias a las obras de modernización portuaria que permitirán recibir barcos de mayor tamaño y hasta cuatro embarcaciones de manera simultánea, duplicando la capacidad actual.
“Queremos que las navieras conozcan los avances en infraestructura para que puedan programar nuevas rutas hacia nuestro estado. Hoy podemos recibir dos barcos por día; con la ampliación, podremos recibir hasta cuatro, lo que representa un salto significativo”, expresó el funcionario.
Mencionó que ademas de promover el puerto de Progreso como destino, se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento del mismo, en el diseño de nuevas actividades y experiencias para que las y los turistas que arriban en cruceros encuentren más opciones para recorrer, descubrir y consumir dentro del municipio.
“Algunas de las propuestas que tenemos serían la visita a balnearios cercanos, clubes de playa en Telchac y Yucalpetén, así como recorridos culturales y gastronómicos”, apuntó.
En cuanto a la actividad turística general, Flota Ocampo destacó que en lo que va del año se han mostrado un repunte notable en la ocupación hotelera respecto al año anterior, y se espera que marzo cierre con cifras aún más altas, impulsadas por la realización de eventos deportivos, congresos y torneos nacionales.
“Yucatán continúa posicionándose como un destino seguro, con infraestructura de primer nivel y alta capacidad para recibir eventos deportivos y congresos. Esto nos permite sostener la ocupación durante los meses tradicionalmente considerados de temporada baja”, subrayó.
En Mérida, la ocupación hotelera promedio anual se mantiene entre el 50% y 55%, aunque en febrero se superó el 60%, y se estima que durante Semana Santa podría alcanzar entre el 70% y 80%.