
Realizan expo feria Prevención de la Violencia
MÉRIDA, Yuc., 9 de mayo de 2025.-Rogelio Castro Vázquez, delegado de Programas para el Bienestar en la entidad advirtió que persisten intentos de fraude en redes sociales y grupos de mensajería como WhatsApp, donde se ofrecen bonos falsos, inversiones o supuestas gestiones de vivienda a cambio de dinero.
También se han reportado casos en los que personas desconocidas intentaron obtener las tarjetas bancarias de beneficiarios y beneficiarias bajo engaños.
“Los programas del Bienestar son gratuitos, directos y sin intermediarios. Nadie debe entregar su tarjeta ni compartir su NIP. Nadie del programa acude a los domicilios para cambiar tarjetas, y pidió reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades”, recalcó.
Asimismo, en las sucursales del Banco del Bienestar se implementan operativos de acompañamiento para evitar cobros indebidos por parte de personas ajenas al programa, y se cuenta con el apoyo de servidores de la nación para orientar en el uso de los cajeros automáticos.
Castro Vázquez reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar caer en engaños que puedan comprometer sus recursos. Las denuncias formales, aunque pocas, han permitido desactivar páginas apócrifas y redes fraudulentas.
Finalmente indicó que el calendario de pagos se realiza de forma escalonada por orden alfabético y concluirá el 30 de mayo. Cada persona puede consultar la fecha correspondiente a su apellido en la aplicación del Banco del Bienestar, donde también es posible verificar si el depósito ya fue realizado.
Las y los beneficiarios pueden retirar sus recursos en cajeros automáticos o directamente en ventanilla, en caso de extravío o vencimiento de su tarjeta, presentando el talón oficial.