
Joaquín Díaz Mena celebra el Día de la Familia en el sur de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 4 de junio de 2023.- Activistas veganos y defensores de los animales se reunieron en el Monumento a la Patria para conmemorar el Día Nacional de los Derechos de los Animales, con una ceremonia réquiem, un minuto de silencio por los animales fallecidos y una marcha sobre Paseo de Montejo.
Henrika Pichardo, activista y una de las manifestantes, señaló que este día se celebra durante el presente mes desde 2011, con eventos especiales en memoria de todos los animales que perdieron la vida, así como también una celebración de su futura liberación del dominio de la humanidad, para que vivan en libertad.
“Hoy es el día de los caídos y el de la independencia de los animales. Es un día en el que recordamos a todos esos seres inocentes que perdieron la vida debido a la explotación humana. Nuestro propósito es darles voz y despertar conciencia acerca de sus derechos”, indicó la activista, previo a la marcha programada.
Abundó que la raza humana tiene ideas de paz, justica e igualdad en los derechos de las personas, pero no tiene reparo en esclavizar, maltratar, explotar y matar a especies animales, motivo por el cual al año 200 billones de especies marinas y terrestres son asesinados para alimentación, moda, cosméticos, etc.
“Hoy es un día para conmemorar a los miles de millones de animales que siguen siendo asesinados a mano de los humanos. Es un día para educar a la gente sobre esta atrocidad y lo que pueden hacer para cambiarlo. Es un día para celebrar el progreso hacia un planeta libre de crueldad y basado en plantas, respetando a todos los serves vivos”, dijo.
Por su parte, Jaqueline Montiel Castillo, activista y vegana, leyó la declaratoria de los derechos de los animales, en donde se prioriza el que todos los seres vivos tienen derecho a la vida, libertad y búsqueda de su felicidad, por lo que los animales igual deben gozar de este derecho y que no son propiedades ni productos de los seres humanos.
“Por lo tanto, los animales deben ser libres de esclavitud, explotación, opresión, victimización, persecución, brutalidad, abuso y cualquier otro trato que desconsidere su seguridad, propia voluntad y dignidad. No deben ser matados para ser usados como alimento, matar sus pieles y no ser sometidos a experimentos”, señaló.