
Inicia reconstrucción de la carretera Xocchel–Sahcabá
MÉRIDA, Yuc., 24 de julio de 2025.- El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, se pronunció a favor de abrir un diálogo público sobre la conveniencia de aplicar el horario de verano en Yucatán, destacando sus posibles beneficios para la economía turística y la vida cotidiana de la población.
El funcionario explicó que el cambio de horario obedece a una lógica natural, ya que la duración de los días varía a lo largo del año.
“Durante la primavera y el verano, amanece más temprano y oscurece más tarde; eso permite que las actividades se realicen con mayor aprovechamiento de la luz solar, lo que genera ahorros en el consumo eléctrico”, señaló.
Aunque reconoció que el ahorro en los hogares puede parecer poco significativo en términos individuales, subrayó que a nivel general existe una reducción en la demanda eléctrica, lo que representa una ventaja para el sistema energético.
Además del aspecto técnico, Flota Ocampo destacó el efecto positivo que podría tener el horario de verano en la actividad turística, permitiendo que visitantes permanezcan más tiempo en las playas y espacios públicos, lo cual incentiva el consumo y prolonga las estancias.
“Eso genera beneficios económicos tanto para las y los prestadores de servicios turísticos como para la comunidad en general”, afirmó.
Otro punto a favor, dijo, es la seguridad y comodidad de las y los estudiantes de turno vespertino, quienes podrían salir de sus centros educativos aún con luz solar.
El secretario hizo énfasis en que cualquier decisión en torno al horario de verano debe ir acompañada de una campaña amplia de información, para que la ciudadanía comprenda sus alcances.
“El objetivo no es igualar a otros estados como Quintana Roo, sino aprovechar de forma adecuada la luz solar que corresponde a nuestra posición geográfica”, indicó.
Respecto a la postura del Gobierno del Estado, informó que hasta el momento no se ha tomado una decisión oficial, aunque ya se ha recibido la solicitud del sector empresarial para retomar la medida.
“En principio, estaríamos a favor, pero es necesario discutirlo con amplitud, analizar tanto los beneficios como los posibles efectos negativos, y tomar la mejor decisión para todas y todos”, concluyó.