
Refuerzan garantía de derechos para los niños en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 4 de agosto de 2025.- En el marco del 46 aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la inversión de 12 millones de pesos para la creación del Centro Estatal para el Trastorno de Espectro Autista, un proyecto que responde a una necesidad urgente en Yucatán.
En las instalaciones del CREE y en compañía de María del Rocío García Pérez, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y su esposa y presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario señaló que este centro para personas autistas será el primero de índole público en el sureste mexicano.
“Responde a una necesidad urgente, a una deuda histórica, y a un profundo sentido de justicia. Será el único centro especializado público en el sureste del país y en una primera etapa atenderá a niñas y niños de entre dos y 12 años con terapias, acompañamiento familiar y un enfoque centrado en el amor”, mencionó Díaz Mena.
Para hacer realidad este nuevo proyecto, dijo que el Gobierno del Estado invertirá 10 millones de pesos y el Comando Norte de Estados Unidos, a través de su programa de asistencia humanitaria, abonará dos millones de pesos para dotar de equipamiento necesario las instalaciones del Centro Estatal para el Trastorno de Espectro Autista.
En ese contexto, el gobernador destacó que, en la búsqueda de un Yucatán más incluyente, más humano y más justo, su administración presentó una iniciativa al Congreso del Estado para que al menos el uno por ciento del personal de las dependencia estatales, así como de las empresas en el Estado, sea ocupado por personas con discapacidad.
“También firmamos la universalización del programa de pensión para personas con discapacidad, por lo que más de 31 mil yucatecas y yucatecos ya reciben tres mil 200 pesos bimestrales y agradecemos el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque es un acto de justicia social que reconoce la lucha de miles de personas”, subrayó.
Asimismo, indicó que, en una decisión compartida con su esposa, se donó 10 millones de pesos al CRIT Yucatán, a fin de fortalecer la rehabilitación en beneficio de personas con discapacidad en la entidad, debido a que la suma de esfuerzos entre instituciones genera mayor beneficio para las y los yucatecos.
“El Renacimiento Maya que hemos planteado no solo es una expresión histórica, sino una ruta de cambio con rostro humano, un compromiso que empieza con las instituciones y que se vive en cada familia, en cada consultorio, en cada terapia y en cada sonrisa de esperanza”, puntualizó Díaz Mena.