![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gral-Cristobal-Lozano-Mosqueda-107x70.jpg)
Este lunes realizarán cambio de mando en la Décima Región Militar
MÉRIDA, Yuc., 6 de diciembre de 2023.- En sesión ordinaria, por mayoría las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron los dictámenes de las iniciativas enviadas por el Gobierno del Estado para modificar la Ley General de Hacienda, la Ley de Coordinación Fiscal y Código Fiscal, así como, expedir la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.
Al respecto, el diputado Jesús Pérez Ballote destacó que este paquete presupuestal no contempla la creación de nuevos impuestos, ni contribuciones que eleven la carga fiscal para los ciudadanos, ni para las empresas, esto gracias a la recaudación e ingresos propios del estado.
“La Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal ha reconocido a Yucatán por este importante esfuerzo recaudatorio, ubicándose entre los primeros lugares nacionales de crecimiento en esta materia”.
Pérez Ballote aseguró que el paquete económico se realizó priorizando la eficiencia del gasto y la austeridad inteligente.
“Más allá de consideraciones partidistas e ideológicas, estoy convencido de que las y los diputados compartimos la visión de que a Yucatán le vaya bien”, agregó.
El diputado Gaspar Quintal Parra reconoció lo fundamental que es determinar el destino de los recursos públicos para garantizar el bienestar y desarrollo de la sociedad, por lo cual se requiere de un estudio y análisis minucioso del presupuesto para el 2024.
“No debemos olvidar que el principal objetivo es brindar un servicio público de calidad y que los recursos económicos que les son asignados al estado deben ser utilizados de forma adecuada, sin desvíos y sobre todo con la mayor transparencia y rendición de cuentas”, expresó.
En contra, la diputada Gabriela González Ojeda señaló que el actual paquete presupuestal presenta recortes en rubros importantes.
“Movimiento Ciudadano no puede respaldar un presupuesto de egresos que excluye las causas ciudadanas, que viola derechos constitucionales y que manda mensajes muy claros de desinterés a las necesidades de la población yucateca”, detalló.