
Inicia segunda entrega de apoyos del programa Respeto la Veda 2025
MÉRIDA, Yuc., 11 de octubre de 2023.- En sesión ordinaria, las diputadas y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por mayoría, la propuesta de acuerdo presentada por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado que contempla el presupuesto para 2024 por la cantidad de $172.433,104.74 que comparado con el Ejercicio Fiscal 2023 que es de $147.623,925.87, registra un incremento de $24,809,179.
Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda aseguró que este es un presupuesto que está marcado por la austeridad y que independientemente del número de integrantes de la siguiente Legislatura, a Yucatán año con año le han reducido las partidas federales.
“El rediseñar políticas públicas, generar austeridad, ser congruentes con los tiempos que se viven ante la eliminación de rubros que eran imperativos para el Estado y que se han dejado de recibir, tiene que venir impactado en un presupuesto como el que se pone a consideración”, agregó.
En contra, la diputada Vida Gómez Herrera recordó que el haber aprobado ampliar la cantidad de diputaciones para la siguiente Legislatura, únicamente privilegia los intereses político-partidistas y no las causas ciudadanas, y que esta decisión costará muchos millones a las y los yucatecos.
Durante la sesión, los legisladores fueron testigos de la toma de compromiso de las y los nuevos titulares del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado y de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Economía del Estado.
Quienes rindieron compromiso son los siguientes: para la magistratura del Tribunal de los Trabajadores quedó Ana Castillo Torres, para la Fiscalía Especializada Carlos Murillo Kú y para la Agencia de Inteligencia Patrimonial Olga Rosas Moya.
Como parte de los asuntos en cartera se aprobó, por mayoría, el dictamen de la comisión de Justicia y Seguridad Pública para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en materia de armonización.