![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/INE-convenio-segey-107x70.jpg)
Firman convenio INE-Segey para instalar casillas en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 29 de agosto de 2022.- De acuerdo con María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), la cultura de la denuncia ha aumentado en un 800 por ciento, lo cual se ha debido a que las yucatecas han perdido el miedo a denunciar casos de violencia, lo que ha aumentado el trabajo de la dependencia estatal.
Mencionó que, de enero a la fecha, Semujeres ha atendido a más de seis mil mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, lo que se ha traducido en 17 mil servicios “porque una mujer puede requerir diferentes servicios, ya sea acompañamiento psicológico, jurídico o trabajo social, lo que ha representado un año de mucho trabajo.
“La parte de la denuncia a aumentado y también la parte de concientización porque las mujeres ya no se callan y al multiplicarse los lugares donde pueden acudir (a pedir ayuda), hemos podido salvaguardar más vidas”, comentó la funcionaria estatal, quien además dijo que la denuncia ha incrementado porque las mujeres están más informadas.
Destacó que gracias al Distintivo Violeta también ha habido apertura entre la iniciativa privada y universidad paras avanzar en los protocolos de atención de víctimas de violencia lo que ha impactado a 18 mil personas. “Justo es parte de concientizar a las mujeres con el tipo de derechos que tienen y también abrirles espacios de conciliación”.
Agregó que para la certificación con este distintivo es de cuatro meses y se hace un diagnóstico donde se analiza con qué y que no cuenta la empresa, posteriormente se hace una capacitación, “no solo para directivos, sino también para el personal y también hacemos los diferentes protocolos en caso de hacer una cuestión de violencia”.