
Trabaja Sefotur en captación de más turistas para Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2025.– El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, informó que las acciones ante la presencia de marea roja en la costa de Yucatán se realizan de manera conjunta con el Comité de Marea Roja, encabezado por la Secretaría de Salud del Estado, que será la instancia encargada de emitir las indicaciones oficiales a la población.
Hernández Rodríguez precisó que Procivy coadyuvará en la aplicación de medidas preventivas, como informar oportunamente sobre avistamientos y coordinar acciones con autoridades municipales.
“De acuerdo con el reporte técnico presentado al comité, la microalga detectada no representa un riesgo para la salud humana en este momento, aunque puede ser nociva para las especies marinas. Por ello, se recomienda evitar el consumo y la comercialización de mariscos que hayan recalado en las playas, especialmente en la zona costera de Progreso, Chelem, Chuburná y comisarías aledañas”, apuntó.
Se prevé implementar campañas informativas en redes sociales para reforzar las recomendaciones y prevenir riesgos. Asimismo, se mantiene una mesa de diálogo permanente con las y los alcaldes de la franja costera para coordinar acciones preventivas.
Hernández Rodríguez recordó que el Sistema Estatal de Protección Civil cuenta con más de 660 coordinadoras, coordinadores y miembros capacitados para la temporada de huracanes, y exhortó a la ciudadanía a colaborar en el mantenimiento de las rejillas pluviales para reducir el riesgo de inundaciones en esta temporada de lluvias.