
Reconocen a mamás del CREE y Caidivy
MÉRIDA, Yuc., 8 de mayo de 2025.- El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena encabezó en el sur de Mérida, el registro de Mujeres Renacimiento, programa el cual ya ha recorrido 103 municipios del estado de Yucatán buscando acercar la oportunidad a las mujeres de poder acceder a este programa de apoyo económico.
Durante su intervención, Díaz Mena señaló que con “Mujeres Renacimiento” se busca reconocer a las mujeres autónomas del estado que día con día trabajan para sacar adelante a sus hijas e hijos y darles un mejor futuro
“Este programa es más que una ayuda: es un acto de justicia social para reconocer el trabajo de las mujeres que sostienen a sus familias y comunidades”, señaló el mandatario estatal.
Como parte de la estrategia de implementación, se informó que el programa ya ha recorrido más de 103 municipios en poco más de dos semanas, y que se prevé alcanzar el 100% de las localidades del estado en los próximos días.
“Las mujeres de Yucatán no están solas. Este gobierno les acompaña con decisión, sensibilidad y respeto”, anotó Díaz Mena.
Posteriormente indicó que las acciones se concentrarán en colonias de Mérida, garantizando que ninguna mujer quede fuera del proceso de registro, sin importar su código postal.
La jornada incluyó mesas de registro instaladas en la colonia San José Tzal y la comisaría de Cholul, con el propósito de acercar los trámites a las comunidades y evitar que las interesadas deban desplazarse a oficinas gubernamentales.
El programa contempla una tarjeta conmemorativa con el nombre de Elvia Carrillo Puerto —figura histórica del feminismo yucateco— a través de la cual se realizará la entrega de un apoyo económico bimestral durante los próximos cinco años y medio. Este apoyo está pensado como una herramienta para fortalecer la economía familiar y contribuir a la autonomía de las mujeres participantes.
“Nuestra administración estatal tiene el compromiso de seguir trabajando en el territorio y no desde los escritorios, reconociendo que los retos sociales requieren cercanía, escucha activa y acción concreta”, finalizó el mandatario.
Puntualizó que la siguiente jornada de registro se realizará en el Palacio de Gobierno, en el patio central, con mesas abiertas para aquellas mujeres que no hayan podido registrarse en eventos anteriores.