
Presenta Laura Baeza El Lugar de la Herida en la FILEY 2025
MÉRIDA, Yuc., 5 de diciembre de 2023.- Se da un paso más en la construcción de un Yucatán más justo y equitativo para todos los yucatecos al realizar la firma de convenio el Gobierno del Estado con World Justice Project, reconocida organización internacional que trabaja para avanzar en el Estado de Derecho en el mundo, como parte de las acciones que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para aplicar una justicia transparente, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.
La secretaria General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, firmó junto con el director de proyectos de Estado de Derecho de World Justice Project, Alejandro González Arreola, un convenio de colaboración que establece la alianza estratégica para trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de la rendición de cuentas, la promoción de leyes justas, el fomento de un gobierno abierto y la facilitación del acceso a la justicia para todos los ciudadanos del Estado.
En su turno, el director de proyectos de Estado de Derecho de World Justice Project, Alejandro González Arreola, señaló que un Estado de Derecho es la base para garantizar los derechos humanos, lo que es parte de la agenda de desarrollo y la mejor manera de fortalecer la justicia, por lo que reconoció la voluntad del Gobierno que encabeza Vila Dosal en este esfuerzo.
“Nuestros índices caen en tierra fértil cuando hay personas tomadoras de decisiones como en Yucatán; el hecho de que este estado esté hasta arriba en nuestros indicadores, nos señala que hay personas como el Gobernador comprometidas con estas prácticas, lo que nos habla muy bien del gobierno de Yucatán”, indicó.
En su intervención, Fritz Sierra destacó el compromiso del Gobierno de Vila Dosal para cumplir los objetivos de justicia y transparencia, pilares que son indispensables para la construcción y consolidación de una sociedad justa y equitativa. Esta firma representa un paso más en el camino de construir un Yucatán donde el Estado de Derecho, la justicia transparente, la rendición de cuentas, y la lucha contra la corrupción, sean la norma.
En ese sentido, mencionó los resultados obtenidos en 4 mediciones realizadas por World Justice Project, en las que Yucatán ha destacado como una de las entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho; además, destaca como uno de los 5 mejores estados en materia de rendición de cuentas en la Métrica de Justicia Abierta.
Así como se han alcanzado logros significativos en los rubros de seguridad y justicia, siendo reconocidos como el estado más seguro del país con la tasa más baja de incidencia delictiva, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De esta forma, se busca impulsar una estrategia colaborativa entre los sectores público, social y privado que permita la implementación de políticas efectivas y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en áreas críticas del sistema de justicia y su adhesión al estado de derecho, con el fin de mejorar en el Índice de Estado de Derecho y la Métrica de Justicia Abierta. Esta estrategia, a la que en Yucatán le dará seguimiento Seplan, se ha realizado con resultados de éxito en otras partes del país como Querétaro, Sonora, Nuevo León y Coahuila.