
Expondrán artesanas yucatecas en la Terminal del ADO
MÉRIDA, Yuc., 16 de julio de 2025.- El sector de la construcción juega un papel fundamental en el desarrollo económico y social de nuestro país. Cada obra pública representa no solo una inversión en infraestructura, sino una apuesta por el empleo, la economía local y el bienestar de las comunidades. Por ello, es fundamental que los procesos de contratación se realicen bajo condiciones que fortalezcan a la industria y garanticen resultados duraderos y de calidad.
Una de las principales áreas de oportunidad que enfrentamos hoy es la actualización y adecuación de los precios de referencia en la obra pública. En muchos casos, las propuestas ganadoras en licitaciones presentan costos por debajo de los requeridos para una ejecución responsable, lo cual representa un reto tanto para las empresas como para los propios proyectos.
Como sector, reconocemos la necesidad de seguir colaborando estrechamente con las instituciones públicas para asegurar que los presupuestos reflejen la realidad del mercado. Contar con precios justos y técnicamente fundamentados no solo protege la salud financiera de las empresas, sino que permite asegurar la calidad de las obras, la formalidad laboral y el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales y sociales.
Impulsar procesos más técnicos y sostenibles es una apuesta por una industria más fuerte, más transparente y más comprometida con el desarrollo de México. Esto incluye actualizar los catálogos de precios unitarios, fortalecer los criterios técnicos de evaluación y priorizar la solvencia integral de las propuestas.
Desde la industria de la construcción, refrendamos nuestra disposición a trabajar de la mano con el gobierno para construir juntos un modelo de contratación que beneficie a todas y todos: empresas responsables, trabajadores con empleo digno y comunidades que reciban obras bien hechas y duraderas.