
Detecta Profepa nuevo desmonte de vegetación en Sisal
MÉRIDA, Yuc., 1 de agosto del 2025.– Con la finalidad de ofrecer soluciones concretas a los retos que enfrenta el mercado inmobiliario ante el aumento de personas extranjeras interesadas en residir en la capital yucateca, la empresa Net Real State anunció su llegada oficial a Mérida. Así lo dieron a conocer su CEO, Nicole Álvarez, y el director de expansión, Jaime González, durante una rueda de prensa realizada en la ciudad.
Net Real State, que inició operaciones en la Riviera Maya y cuenta también con oficinas en Puerto Vallarta, busca consolidar su presencia en Yucatán bajo un enfoque de ética profesional, transparencia y capacitación especializada.
Durante su intervención, Álvarez, quien también preside la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Playa del Carmen, recalcó la importancia de brindar certeza legal a quienes deciden invertir en Mérida, sin importar si son residentes locales o personas extranjeras. Subrayó que su equipo trabaja exclusivamente con propiedades que cuentan con escrituras y documentación en regla, y colabora únicamente con asesores y asesoras que comparten esta visión profesional.
“Cada inversión, desde un peso hasta 20 millones, merece el mismo nivel de cuidado. Nuestro compromiso es proteger el patrimonio de todas y todos, locales o foráneos”, afirmó.
Uno de los puntos centrales de la rueda de prensa fue la presentación del Buyer Guide, una guía creada por la propia Alvarez con el objetivo de orientar a personas extranjeras en los procesos legales y culturales que implica adquirir una propiedad en Mérida. La guía no solo ofrece información sobre trámites y regulaciones, sino que también promueve el respeto a las costumbres locales, el aprendizaje del idioma y el consumo justo.
Como parte de esta iniciativa, se abrió una convocatoria para que negocios locales de distintos rubros —desde salud hasta servicios personales— puedan integrarse sin costo a este directorio. La única condición es ofrecer precios justos y equitativos, sin diferenciación por origen nacional o extranjero.
Por su parte, Jaime González explicó que, ante fenómenos como la gentrificación que han impactado a ciudades como Tulum, San Miguel de Allende y la propia Ciudad de México, el papel de las y los agentes inmobiliarios es clave.
“El momento de la venta es donde comienza todo. Si quienes nos dedicamos a esta industria asumimos la responsabilidad de educar, informar y orientar, podemos evitar muchos de los errores que se repiten cuando el mercado se desborda”, indicó.
González destacó que Mérida representa actualmente uno de los mercados inmobiliarios con mayor crecimiento a nivel nacional. No obstante, detectaron áreas de oportunidad en la preparación de algunos actores del sector para atender adecuadamente al mercado extranjero.
“No se trata solo de vender propiedades, sino de facilitar transiciones responsables y conscientes. Vivir en Mérida implica también integrarse, respetar y ser parte de su historia y su cultura”, concluyó Álvarez.
Con esta iniciativa, Net Real State busca incidir positivamente en el ecosistema inmobiliario local, fomentando relaciones comerciales basadas en la legalidad, el respeto comunitario y la visión a largo plazo.