
Celebra Ricardo Tovar 15 años de trayectoria en el Olimpo
MERIDA, Yuc., 27 de agosto de 2025.- Con el objetivo de rescatar las tradiciones y costumbres culinarias, se presentó la sexta Feria Gastronómica Cultural y Artesanal de Cocina Ancestral que se realizará el 28 y 29 de noviembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Pedro Estrada Vázquez, chef y fundador de Cocina Ancestral por Nuevo Mundo, indicó este evento reunirá a 25 chefs internacionales de 12 países, así como cocineras ancestrales de diversas entidades, incluidas unas seis de Yucatán, con el fin de rescatar, preservar y promover las cocinas ancestrales de América Latina y Europa.
Dijo que la idea es defender la autenticidad culinaria, los guisos que comían nuestros ancestros, rescatar los insumos nativos, así como conservar las técnicas tradicionales, como el hecho de que la cochinita pibil se prepara con naranja agria y hoja de plátano y la sopa de lima es un caldo fino que va con pechuga de pavo, no con pollo.
Por su parte, Karla Solís Moreno, promotora del evento, mencionó que este evento culinario tendrá un horario de 10 de la mañana a 8:30 de la noche y las y los visitantes podrán degustar productos que estarán exponiendo 150 stands que se instalarán, además de que habrá charlas, presentaciones de comida y probar cocina ancestral.
En esta feria participarán representantes de países como Brasil, Nicaragua, Perú, Costa Rica y España, además de entidades mexicanas como Puebla, Tabasco, Aguascalientes, esto como parte del programa que se realizará en el marco del Día de la Cocina Tradicional Mexicana que se hará el 28 de noviembre.