
Vigla Procivy primera onda tropical de la temporada
MÉRIDA, Yuc., 26 de mayo de 2025.- El Censo Salud Casa por Casa de la Secretaría del Bienestar tiene un avance de más del 53 por ciento en Yucatán, así lo informó Rogerio Castro Vázquez, delegado estatal de los Programas para el Desarrollo del Estado de la dependencia federal.
Recordó que con este programa, el Gobierno de México dará atención médica casa por casa a cada adulto mayor y personas con discapacidad en la entidad, grupos que son los más propensos a enfermedades, motivo por el cual se tiene proyectado dar atención al 90 por ciento de la gente que requiere diagnóstico y tratamiento médico.
“Normalmente la gente vulnerable es la que se enferma más rápido o tiene enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión, entre otras”, señaló el funcionario federal, quien abundó que ya fueron contratadas los 390 médicos y enfermeros que estarán dando atención a las y los beneficiarios del programa.
Castro Vázquez señaló que cuando inicien las visitas médicas, el médico o el enfermero llegará con su material certificado por la Secretaría del Bienestar y atenderá al beneficiario, con el fin de brindarle un diagnóstico, crear un expediente médico y posteriormente realizar diversas visitas periódicas como parte del seguimiento del caso.
Aunque el programa ya comenzó en diversos estados del país, el delegado estatal puntualizó que este arrancará a la brevedad, aunque oficialmente iniciará con el banderazo de inicio que realizará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una de sus próximas visitas a territorio yucateco.
Debido a que el censo continúa, señaló que del 26 al 31 de mayo se estarán censando las colonias de Los Pinos, Itzminá, Alcalá Martín, Cumbres, San Antonio Cinta, Buenavista, Las Américas, Chuburná, García Ginerés, Nueva Alemán, Jardines de Mérida, Francisco de Montejo, 60 Norte, Campestre, Pensiones, Centro, Petronila y Juan Pablo II.