
Recibe Yucatán inversión récord en bienes raíces por 7 mil mdp
MÉRIDA, Yuc., 2 de mayo de 2024.- Debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha aumentado de forma proporcional el presupuesto para la correcta operación de las guarderías subrogadas en el país, entre seis y siete guarderías de Yucatán están a punto de cerrar al registrar pérdidas por gastos de operatividad.
Elías Dájer Fadel, representante en el Estado del Grupo Nacional de Trabajo Guarderías IMSS, explicó que el presupuesto de estos espacios subrogados sí ha aumentado conforme a la inflación, pero sin tomar en cuenta el incremento salarial, problemática que afecta a mil 061 guarderías particulares, de las mil 190 que hay en todo México.
Dijo que la cuota que se paga para el servicio de guarderías a los prestadores subrogados es un tercio de lo que gasta el IMSS por cada niño en sus guarderías de prestación directa, pese a que los requerimientos del servicio son los mismos para los particulares o de prestación directa, lo que significa una desventaja para los primeros.
El quejoso dejó en claro que esta problemática no está relacionada con la delegación estatal, sino que es un problema a nivel federal, por lo que no está en manos del delegado estatal resolver este asunto, aunque sí ha ayudado a abrir canales de comunicación con directivos del IMSS para buscar soluciones al problema sin tener éxito aún.
Dájer Fadel comentó que este problema se ha suscitado desde 2018, año en que había un total de 34 guarderías en el Estado, número que ha decrecido a 24 en la actualidad y que de este total, 13 son subrogadas, pero entre seis y siete están a punto de desaparecer por las pérdidas monetarias que les está generando la operación de estos espacios.
Señaló que, para cubrir los gastos de operatividad de estos espacios, que ofrecen alimentación que incluye desayuno, almuerzo, colaciones; educación inicial, educación prescolar, supervisión médica, vacunación y enfermería, debería ser de nueve mil 080 pesos mensuales cada por niño y el IMSS solo da cinco mil 500 pesos.
Refirió que en febrero se presentó un escrito a Zoe Robledo, titular del Seguro Social, justificando con datos, normatividad y corridas financieras la necesidad de realizar los ajustes para un incremento presupuestal digno, pero la espera de su respuesta continúa, situación que ha hecho que al menos siete guarderías en Yucatán estén a punto de cerrar.