
Arranca alianza para la mecanización de tierras en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 15 de julio de 2023.- Yucatán se ubica en el segundo lugar nacional de personas usuarias de internet que han recibido acoso, con un 27.9 por ciento, y en cuanto a hombres que han sido ciberacosados se ubica en el primer lugar con un 30.0 por ciento
Estos datos los arrojó el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2022, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en donde muestra que el aumento en ciber acoso en Yucatán, aumentó 2.7 puntos porcentuales respecto al año anterior.
En cuanto a ciberacoso dirigido a las mujeres en la entidad, el estudio indica que es de un 26.0 por ciento, en cuanto al promedio de horas de uso diario de internet de la población que vivió ciberacoso, Yucatán registró un 6.6 por ciento ubicándose en cuarto lugar nacional.
En cuanto al promedio de horas de uso diario de internet de la población que vivió ciberacoso, para Yucatán se marcan 6.6 horas, el primer lugar lo tiene Sonora con 7.1 horas.
La población que experimentó contacto mediante identidades falsas en 2022 en Yucatán, hombres fueron 44.6 y mujeres 38.5; en general, en México, la población usuaria de internet que fue víctima de ciberacoso disminuyó, de 21.7 por ciento en 2021, a 20.8 por ciento en 2022.