
Queda fuera Luis Armando Mendoza de la elección del Poder Judicial
MÉRIDA, Yuc., 27 de marzo de 2025.- La presentación del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 causó alegría y esperanza entre la clase política y los diversos sectores de la sociedad, ya que creen que con este proyecto Yucatán obtendrá prosperidad que será distribuida para beneficio y bienestar del pueblo yucateco.
Óscar Brito, diputado federal por Morena, indicó que todos los compromisos que hizo el gobernador durante su campaña están materializados en este proyecto estatal, ya que el Plan Estatal de Desarrollo buscará que la prosperidad sea compartida, que haya justicia social y que la riqueza que se genere no se concentre en algunas cuantas manos.
“Estoy convencido que con la tenacidad y toda la disciplina que lo caracteriza lo llevará a cabo”, señaló el legislador morenista, quien abundó que otro punto a destacar es que este proyecto se realizará con honestidad y cercanía con el pueblo, ejes pilares de la Cuarta Transformación, pero que tienen que ver con la identidad maya que nos caracteriza.
Por su parte, Mario Esteban López Meneses, líder de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), expresó que le pareció interesante los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo, donde sin duda se contempla el campo y el ganado, que son los rubros que a su gremio le interesa.
Destacó que es importante el anuncio que emitió el gobernador Joaquín Díaz Mena de incrementar el presupuesto para el campo, pero sobre todo la de una mayor supervisión de la aplicación de los recursos, compromiso que tiene contentos y esperanzador a los ganaderos del oriente de la entidad.
Asimismo, destacó que existe confianza entre el gremio que representa de que el mandatario cumpla con las metas que ha establecido en materia del campo, ya que han revisado los programas estatales y son viables para realizarse, tales como el de paneles solares, mejoramiento genético, repoblamiento, entre otros.