
Incorpora INE a Yucatán en sus actividades para las elecciones judiciales
Mérida, Yucatán, 19 de abril de 2023.- Actividades culturales, recreativas, de salud y sobre sus derechos, son los que podrán disfrutar las niñas y niños de Yucatán en Mérida y el interior del estado como parte del programa que se ha preparado por el Día de la Niñez,
Las secretarías de Cultura y las Artes y Salud, además del DIF Yucatán, realizarán diversas actividades durante este mes para los más pequeños del hogar.
En el caso de Sedeculta, los días 20 y 27 de abril, las y los pequeños de Cuncunul, Seyé y Samahil podrán disfrutar de las pantallas del proyecto Gigante Cinema en los domos municipales a las 19:00. En el teatro “José María Iturralde Traconis” de Valladolid, la Banda de Música del Estado presentará Grillito Cantor, la cita será a las 18:00 del 27 de abril y de nuevo se presentará en el Palacio de la Música de Mérida, el 30 a las 19:00.
Para quienes deseen conocer la obra de Fabricio Vanden Broeck podrán hacerlo a través de la visita guiada en la Galería del Callejón del Teatro “Peón Contreras”, el 25 a las 9:30, después, a las 10:00 podrán participar en el taller “Entre dioses, brujas y minotauros”; y, más tarde, a las 17:00, en el Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, el coro Voces Sonoras deleitará con su amplio repertorio y posteriormente, las y los asistentes podrán ser parte del mural colectivo Infancias felices.
En la Casa de la Cultura de Hunucmá se llevará a cabo la función de la puesta en escena “¡Ah, chirriom!” del taller de iniciación al teatro para niñas, niños y jóvenes el 27 de abril a las 17:00, también se repetirá el día 28 a la misma hora y el 30 a las 18:00.
Mientras que en el Centro Comunitario Kanasín, el 28 de abril iniciará el curso “Taller Introducción a las leyendas y mitos de Yucatán” a las 17:00; el mismo día a las 11:00, habrá otra función de “El retablo de la imaginación” en la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).
En la misma jornada, pero a las 18:30, en el centro cultural “Ricardo López Méndez”, la Orquesta Comunitaria de Cuerdas “Renacer” y el Coro Comunitario en Movimiento Óol K´aay protagonizarán el recital El grillito cantor; a las 19:00, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) ofrecerá un concierto en la Plaza Grande de Mérida, con el programa “Tochin, el conejo de la luna”; y, simultáneamente, el Coro de Cámara de Yucatán y la Compañía “Fábula” la casa de los títeres estarán en el teatro “Dr. Joaquín Jiménez Trava” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este evento llegará al “José María Iturralde Traconis”, de Valladolid, el 29 a las 18:00.
También el 29, a las 10:00, en la Sala de Lectura T´síibil Táan del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida se abordará el libro “El niño que tocó las estrellas” de José Hernández Moreno, primer astronauta de origen mexicano; al mismo tiempo, pero en la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Pereza”, se dará a conocer el texto de poesía infantil “Poeticuentos de fábula”, de Aída López Sosa y, posteriormente, el mismo recinto abrirá sus puertas la ludoteca infantil.
El 30 en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida se tendrán las propuestas “Recreando las leyendas” y “Tamalitos a la olla”, los juegos que todos jugamos, a las 10:00 y 13:00; a las 18:00 cerca de ahí, en las canchas de basquetbol de Cordemex, iniciará el taller de manualidades.
Todas estas actividades son de entrada libre y algunas con cupo limitado, por lo que, para mayores informes sobre registros a los cursos, sedes y los horarios, se puede consultar las páginas oficiales de la dependencia estatal en redes sociales, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, así como la página electrónica www.cultura.yucatan.gob.mx.
En cuanto a la música, el sábado 29 a las 10:00 se podrá disfrutar de Tiempo de niños presenta: Campamento en el Palacio de la Música, donde al mediodía se llevará a cabo Canciones saludables. El 30, en el mismo recinto, la niñez podrá interpretar sus temas favoritos en Micrófono abierto, a las 10:00 en el Patio de Cuerdas y a las 12:00 participará en el recorrido de miniguías. De igual forma, a las 12, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) ofrecerá “Tochin, el conejo de la luna”, en el Palacio de la Música, entradas en taquilla y en línea a través de sinfonicadeyucatan.com.mx.
Por otra parte, la SSY en coordinación con el Congreso local y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ofrecerán el Segundo Foro “Estar saludable me mantiene feliz y es mi derecho” a niñas, niños y adolescentes para involucrarse en asuntos públicos sobre el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El registro cerrará mañana 20 de abril y consta de enviar un correo electrónico a [email protected] o acudir a la Dirección de Nutrición, en la calle 50 con 67 del Centro Histórico de Mérida, de lunes a viernes entre las 9:00 y 14:00 horas.
Las categorías son de 6 a 11 y 12 a 17 años de edad; la primera, “Dibujando mi comida regional favorita”, consiste en que cada aspirante plasme su platillo típico preferido, con una breve explicación de por qué le gusta y lo considera nutritivo, en una hoja tamaño carta e ilustraciones con lápices, colores, crayones o acuarelas.
Para el segundo rango de edad, “Carta a mi diputada o diputado”, las y los inscritos dirigirán misivas, en las cuales expresen sus propuestas para que infantes y adolescentes gocen de su derecho a una alimentación sana, suficiente y de calidad, en papel con las mismas dimensiones y extensión máxima de una cuartilla.
Deberá adjuntarse, en ambos casos, nombre completo de la o el autor, su edad, municipio donde reside y teléfono de contacto de su madre, padre o tutor, así como una fotografía o escaneo en formato PDF del trabajo enviado y el aviso de privacidad integral descargable; los resultados se publicarán el 5 de mayo en los canales oficiales de la SSY.
Finalmente, consolidarán sus hallazgos en un ejercicio de cierre, a cargo de Tiempo de Niños; se puede adquirir los boletos al (999) 236 83 98 y solicitar más información mediante el 923 06 41, así como acudir al recinto, en el número 497 de la calle 58 entre 59 y 60 del Centro de la capital yucateca, o en el sitio palaciomusica.yucatan.gob.mx/.
Tras la clausura del Campamento, Betina Arias ofrecerá el Concierto Didáctico “Canciones saludables”, con un repertorio especial para la niñez, sin costo, en el Museo Interactivo, y el domingo 30 a las 10:00, habrá Micrófono Abierto para que cada menor visitante del Patio de Cuerdas interprete su canción infantil preferida.
En tanto, el DIF Yucatán lanzará la campaña “Vive, Respeta y Protege. Juntas y Juntos por los Derechos de la Niñez y Adolescencia” con una serie de actividades gratuitas para toda la familia.
En ese sentido, se indicó que, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Sipinnay) en coordinación con World Vision Mexico y los Ayuntamientos, realizará una jornada de capacitación con los Sistemas de 20 municipios, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para su funcionamiento a través del desarrollo de acciones concretas en beneficio de la niñez y adolescencia de sus demarcaciones.
El 21 de abril se realizará la elección estatal “la Red de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores 2023”, donde se definirá quien representará a la entidad a nivel nacional, con la participación de ocho finalistas de Cacalchén, Tahmek, Río Lagartos, Izamal, Umán, Tecoh, Muna y Tekax.
Como parte de la efeméride, los Centros de Desarrollo Familiar Urbanos (CDFU) y Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) realizarán diferentes actividades como la exposición y demostración de lo aprendido durante sus clases, y celebración para las niñas y niños beneficiarios de los servicios que ahí se ofrecen.
Para cerrar con broche de oro esta celebración, el próximo sábado 29 de abril se llevará a cabo la Feria de la Niñez “Aprende y Diviértete” en el parque Polígono CTM, de 16:00 a 20:00 horas, donde las familias podrán disfrutar de diferentes juegos, inflables, rallys, concursos y otras actividades de manera gratuita.
Para más información de las actividades, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube como “DIF Yucatán”.