![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_4459-1160x700-1-107x70.jpg)
Frente frío 27 ocasionará lluvias en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 23 de junio de 2024.- Aunque es en época de calor cuando las y los yucatecos suelen reflexionar con la siembra de más árboles para mitigar las temperaturas altas, es en la temporada de lluvias donde más se adopta y siembra árboles, informó Diana Pérez Jaumá, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
La funcionaria estatal indicó que las reflexiones de que se deben sembrar más árboles no se quedan en redes sociales, sino que se llevan a la realidad, ya que desde la dependencia que dirige ha notado un mayor interés de las y los yucatecos por sembrar un árbol, algo que se da más en temporada de lluvias y no en la de calor.
“Y sí, cada vez es más la ciudadanía interesada en adoptar un árbol y la gente cada vez es más consciente que necesitan esperarse a la temporada de lluvias para poder sembrarlos, pero ahorita en junio y julio vamos a empezar (a ver) una tendencia mayor a la adopción de árboles”, comentó la entrevistada.
No obstante, destacó que no solo la ciudadanía de Mérida se ha interesado por adoptar y sembrar, también los municipios del interior, ya que ellos también aportar a esta cultura adoptando y sembrando en espacios públicos que favorezcan a un arbolado, además de que incentivan a sus habitantes a adoptar y plantar especies.
Asimismo, Pérez Jaumá mencionó que la gente cada vez es más consciente a la hora de sembrar árboles, ya que anteriormente adoptaban y sembraban en época de calor, pero ahora lo hacen en esta época de lluvias, ya que se eleva la probabilidad de supervivencia del ejemplar.
En ese sentido, indicó que el Gobierno del Estado, a través de la SDS ha logrado plantar más de un millón de árboles, donde también destaca la cultura de adopción y plantado de la ciudadanía y municipios, lo cual ha sido un récord durante la administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal.