
Promoverán la guayabera de Yucatán en el Senado
MÉRIDA, Yuc., 2 de octubre de 2022.- José Ignacio Casares Vales y Pablo Raúl Borges Franco recibieron el reconocimiento de Decano por más de 20 años de trayectoria humanitaria al servicio de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Durante la entrega de la presea, la titular de la dependencia, Michelle Byrne de Rodríguez aseguró que “estamos destacando a dos personas que han entregado su tiempo voluntario y han dado gran parte de su vida a Cruz Roja y solo podemos decirles gracias; porque son personas que hacen la diferencia al dar a conocer su amor por los demás”.
Aseguró a los juventinos que tienen intereses en diversas áreas y quieren ser paramédicos, instructores, evaluadores de daños o voluntarios sociales se les agradece su apoyo desinteresado.
Este documento que otorga la Coordinación Nacional de Voluntariado a través de la conservación del patrimonio histórico y cultural del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja destaca en los miembros el conocimiento y la colaboración en la cultura humanitaria.
En su turno, el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes platicó que al ingresar a Cruz Roja conoció a Casares Vales y Borges Franco como sus maestros, por lo que son un ejemplo a seguir por su dedicación y larga experiencia como socorristas.
José Casares y Pablo Borges agradecieron la distinción y refrendaron su compromiso social de seguir apoyando desde la Coordinación Estatal de Veteranos a la que pertenecen.
Por su parte, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez invitó a todas las coordinaciones para que sigan sumando para que Cruz Roja Yucatán esté en alto y siga siendo un referente nacional.
Asimismo, se ratificó al paramédico José Antonio Estrella Castro como Referente Estatal del Programa Nacional de Restablecimiento de Contactos entre Familiares, para el período 2022-2024, aplicando los principios fundamentales de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad en beneficio de la comunidad.