
Se reúne CMIC Yucatán con jóvenes empresarios del sector
MÉRIDA, Yuc., 9 de mayo de 2025.- Aunque se aseguró que Yucatán continúa siendo una entidad segura, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado presentó la campaña Con la Seguridad de Yucatán no se juega, una estrategia que, a través de redes sociales y espectaculares en la calle, se concientizará a la gente de no difundir noticias falsas.
Emilio Blanco del Villar, presidente estatal del CCE, explicó que a través de las cuentas oficiales de Instagram y Facebook de las 18 organizaciones empresariales que integran el Consejo, se publicarán mensajes y gráficos simples alertando de los riesgos de compartir información falsa, además de publicidad del mismo tema en la vía pública.
“Las empresas asociadas a los organismos miembros del CCE Yucatán podrán contratar carteleras espectaculares para exhibir en la vía pública los mismos materiales que se difundirán en redes sociales. Los contenidos serán proporcionados por las respectivas cámaras empresariales, con el fin de ampliar el alcance de la campaña”, dijo.
No obstante, el dirigente empresarial mencionó que, de manera adicional, cualquier empresa interesada podrá imprimir los materiales para colocarlos como carteles en sus instalaciones, así como organizar pláticas o actividades internas para sensibilizar a sus colaboradores sobre esta problemática.
“Exhortamos a toda la ciudadanía a ser responsables con la información que compartimos y que antes de hacerlo verificar que la fuente sea confiable y creíble, asegurarnos que los datos sean precisos y actuales, además de que seamos críticos y no demos por cierto todo lo que vemos y escuchamos”, acotó Blanco del Villar.
El titular del CCE aseguró que esta campaña coadyuvará a la seguridad de la entidad y descartó que la delincuencia esté rebasando a las autoridades, sino más bien “obedece a nuestra participación como empresarios y ciudadanos en buscar mantener la seguridad, porque recuerden, lo que no se trabaja todos los días, se degrada”.
“Queremos seguir trabajando y sí como termómetro, también estamos informados del sentir (de la gente) y por eso queremos ayudar para que no se difundan cosas que son equivocada o que no están bien sustentadas”, subrayó el empresario, quien estuvo acompañado por los dirigentes de las diversas cámaras empresariales de Yucatán.