
En México solo admiten existencia de 23 enfermedades raras
MÉRIDA, Yuc., 23 de agosto de 2025.- Hasta la fecha solo se ha fumigado el 35 por ciento del Estado, informó Marco Antonio Paredes Pérez, delegado estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud Vectores Sección 68, quien abundó que para mediados de septiembre ya se habrá fumigado todo Yucatán.
Mencionó que los trabajos de fumigación se realizan gracias a los 78 vehículos que tiene a disposición el área de vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), de los cuales 21 fueron donados por el gobernador Joaquín Díaz Mena hace unos 15 días, a fin de que los ceneperos contribuyan a la erradicación de varias enfermedades.
“El trabajo de los compañeros es erradicar las enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, chikungunya y zika, haciendo el control larvario como es la abatización, pasando casa por casa con un polvo para la eliminación de criaderos y posteriormente se hace la fumigación”, explicó el líder sindical.
Comentó que la apertura de la ciudadanía es clave para la prevención de estos padecimientos, ya que dando acceso para que el personal de vectores abatice los patios, así como abrir puertas y ventanas cuando pasan las camionetas fumigadores, abonan a que los criaderos de moscos sean eliminados y, por ende, menos enfermos.
Abundó que si bien solo se ha fumigado el 35 por ciento del territorio yucateco, la indicación es fumigar los 106 municipios del Estado, un trabajo que prevén concluir a mediados de septiembre y, además de las camionetas, el Gobierno del Estado también les proporcionó el insecticida y las máquinas de fumigación.