
Ampliación Puerto de Altura, una realidad: Canacintra
MOTUL, Yuc., 30 de julio de 2025.- En un acto calificado como histórico, se realizó la entrega del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en la comisaría de Oxcum, perteneciente al municipio de Motul. La titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, encabezó la jornada acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena, así como de autoridades municipales y representantes de los pueblos originarios.
Durante su mensaje, Montiel Reyes destacó que esta entrega simboliza el comienzo de una nueva etapa para los pueblos indígenas y afromexicanos, en especial para el pueblo maya de Yucatán. Subrayó que la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y consolidada por la actual administración federal, reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público y colectivo.
“Hoy es un día histórico porque esta entrega significa no solo inversión, sino reconocimiento. Reconocimiento a la autonomía, a la capacidad organizativa de las comunidades, y a su derecho legítimo de decidir cómo y en qué invertir los recursos”, puntualizó la funcionaria.
El programa contempla una inversión de 352 millones de pesos destinados a obras de infraestructura básica a más de 500 comunidades de alta y muy alta marginación del estado. Estas obras serán decididas y ejecutadas directamente por las comunidades a través de comités de administración y vigilancia elegidos en asamblea, con énfasis en la participación de mujeres como tesoreras comunitarias.
Montiel Reyes destacó que este fondo será anual y permanente, quedando establecido por ley como una garantía hacia el futuro de los pueblos indígenas del país.
Explicó que en el caso de Oxcum, ya se ha realizado la asamblea comunitaria correspondiente y se han conformado los comités que administrarán y supervisarán las obras.
“A las y los representantes se les entregó una tarjeta bancaria a través de la cual podrán ejecutar los recursos, con la recomendación de priorizar el uso de mano de obra local y compra de materiales en la misma comunidad, para generar una derrama económica directa”, anotó.
Por su parte el gobernador Joaquín Díaz Mena, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para acompañar a cada comunidad en sus procesos de obra y asegurar que el recurso llegue íntegramente a sus destinos.
“El recurso no es un favor, no es una dádiva, es resultado de una lucha histórica por la igualdad. Hoy, los pueblos no solo son escuchados, también son quienes deciden”, afirmó.
Finalmente, ambas autoridades coincidieron en que el FAIS no es el cierre de un ciclo, sino el inicio de una nueva etapa de justicia social, donde el trabajo comunitario, la toma de decisiones desde las bases y la rendición de cuentas serán pilares para transformar la vida de miles de familias yucatecas.
“Aquí se cumple el orgullo del pueblo maya, que nos dice: estamos orgullosos de lo que somos, pero no queremos seguir estando como estamos. El Renacimiento Maya está en marcha”, concluyó Díaz Mena.