
Joaquín Díaz Mena celebra el Día de la Familia en el sur de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 15 de octubre de 2023.- Para esta temporada de Día de Muertos y Hanal Pixán, las dulcerías del mercado Lucas de Gálvez esperan un incremento en sus ventas por la comercialización de dulces que se colocan tradicionalmente en los altares, como el coco mazapán, pepita, pasta de guayaba, camote, palanquetas y dulce de coco quemado.
Victoria Casanova, propietaria de la Dulcería Victoria, comentó que desde hoy hasta el 1 y 2 de noviembre las ventas deberán incrementar y para este año se espera que sea de 70 por ciento el aumento, sobre todo porque ya no hay restricciones por la pandemia del Covid 19, tal y como lo hubo en años pasado, lo que provocaba bajas ventas.
“En esta temporada es cuando incrementan las ventas, especialmente en esta quincena. A partir de hoy empiezan a mejorar las ventas porque ya muchas escuelas empiezan a poner sus altares y empiezan a llevarse de poco. Una semana antes empiezan a llevarse más producto porque ya empiezan a colocarse los altares familiares”, indicó.
Comentó que lo que más se lleva la gente son los dulces de coco, pepita, zapote, palanquetas, merengue, así como los dulces de coco quemado, aunque también ha dulces de México como las tradicionales calaveritas, así como figuras de borrachos, brujas, novios, dulces de chocolate, sunchos de calavereas, entre otras opciones más.
Victoria Casanova dijo que los dulces que no son de la región regularmente sirven para adornar los altares y sí se venden, pero lo que más se comercializa son los tradicionales como los mencionados y recomendó a la gente a prever sus compras con anticipación, ya que las ventas comenzarán a partir de esta semana.
“Para las personas que tienen su negocio, les invito a que vengan a venir a ver qué variedad hay para que ya lo vayan promocionando en sus tienditas, para que una semana antes se puedan surtir para ya tener su venta”, comentó la entrevistada, quien dijo que vende al mayoreo y menudeo productos de calidad.